El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se pronunció este jueves sobre el mantenimiento del escaño de José Luis Ábalos en el Congreso de los Diputados. Ello, después de que 24 horas antes se personase ante la llamada del Tribunal Supremo pero se acogiese a su derecho a no declarar sin que ello haya supuesto su entrada en prisión provisional tras el último informe de la UCO. El popular criticó que el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE siga en la Cámara Baja siguiendo las "instrucciones" de Pedro Sánchez votación tras votación. En el pasado, Ábalos dijo que votaría según su criterio, aunque como publicó El Independiente, ha habido alguna instrucción.
En ese sentido, Feijóo compartió el mismo "estupor" que expresó el juez que lleva la causa en el Supremo, Leopoldo Puente, este miércoles, por que Ábalos mantenga su acta de parlamentario. "Seguir viendo cómo el señor Ábalos es un diputado que sigue las instrucciones del presidente del Gobierno y del Gobierno en todas sus votaciones, es el tercer estupor que le causa a todos los españoles", reprochó el popular.
En su auto, Puente invita a la "reflexión" sobre este hecho, sobre todo cuando aprecia "consistentes indicios" de la comisión de "muy graves delitos". Cree que el derecho a la presunción de inocencia no debería ser un impedimento para que el Congreso procediese a retirarle el acta. Feijóo se pronunció en ese sentido a su llegada a un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, con Alfonso Rueda como protagonista y Mariano Rajoy como presentador del gallego.
Estas declaraciones de Feijóo se producen en la misma jornada en la que el asesor de Ábalos, Koldo García, comparece ante el Supremo, y, por otro lado, el sucesor del valenciano como 'dos' del PSOE sigue en prisión preventiva. A ella parece estar abocado Koldo, por el riesgo de fuga y la no presentación de grabaciones al juez. Ante ello, Feijóo rechazó la idea trasladada por Sánchez este miércoles en el último control al Gobierno, de que tiene "uno de los Gobiernos más decentes de Europa". Ello mientras Ábalos enfilaba la entrada al Supremo. También cuestionó el respaldo que siguen dándole los socios parlamentarios, todo pese a ser el gobierno "con más corrupción de los últimos 50 años".
Gómez de Celis invita a Puente a ir a las elecciones
Ante el estupor de Puente por que el Gobierno no haya iniciado esos trámites para suprimir el acta a Ábalos, respondió este jueves el vicepresidente primero del Congreso, del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. Aseguró que la Mesa del Congreso, el máximo organismo de la Cámara, no tiene planeado cambiar el Reglamento del Congreso específicamente para expulsar al aún diputado, que se negó esta semana a renunciar por su cuenta. De hecho, De Celis animó al magistrado a presentarse a unas elecciones para buscar mayorías y modificar el texto. Para él, de todos modos, "cualquier ciudadano" puede opinar "sobre la legislación".
De Celis recordó que el Reglamento si prevé la suspensión de los derechos y deberes de diputados si hay prisión preventiva, algo que ayer Puente no decretó. El pronunciamiento del juez no gustó a los socialistas en la Mesa, de hecho, dado que cuestionan que el magistrado entre en las competencias parlamentarias. Igualmente, desde el Parlamento se reclaman los autos que afecten a Ábalos según el artículo 14.1, algo que no se ha producido pese a sus últimas decisiones.
En ese sentido, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, su entrada en el pleno de este jueves, cuestionó que el juez "no respete" esa independencia de poderes. "Ya les vale estas críticas", afirmó. "Todo el mundo que respeta la separación de poderes sabe que los jueces aplican las leyes, no necesitamos que opinen sobre ellas. Porque en el colectivo de jueces de este país hay elementos muy curiosos, a los que no se puede criticar porque salen todos en tromba para protegerse y para denunciar que les estamos criticando; pero hacen huelgas en contra de leyes incluso sin haberse aprobado o hacen declaraciones como la de este juez ayer", indicó López. Se sumó a la negativa para modificar el Reglamento "porque lo haya dicho un juez".
Te puede interesar