La lista de contactos de Leire Díez y sus colaboradores parece no tener fin. Las diligencias judiciales dirigidas por el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid han puesto sobre la mesa nuevos detalles referentes a las operaciones lideradas presuntamente por la exmilitante del PSOE para favorecer a la formación de Pedro Sánchez.

El sumario del caso, al que ha tenido acceso El Independiente, contiene diversos documentos en los que se tratan varios de los encuentros que la exconcejal socialista mantuvo con personajes de primer nivel vinculados a la esfera política y judicial. Entre las reuniones lideradas por Leire Díez destaca su cita con el comandante, Rubén Villalba, en la que la investigada trató de recopilar información comprometida sobre mandos del Instituto Armado.

El guardia civil del 'caso Koldo' tomó diversas anotaciones sobre los encuentros que mantuvo con la conocida como 'fontanera' del PSOE que ahora obran en el sumario de la causa. Según dichos apuntes, Leire Díez ofreció al también investigado en el 'caso Hidrocarburos' protección judicial a cambio de conseguir trapos sucios sobre sus superiores en la Guardia Civil.

Las notas incorporadas a la causa apuntan a que la exconcejal socialista se presentó ante Villalba como la persona que estaba detrás de las defensas de José Luis Ábalos y Koldo García. Ante esta circunstancia, la investigada habría propuesto al comandante cambiar de abogado y seguir la estrategia marcada por ella, el exministro de Transportes y su exasesor.

Tras varios meses de estrategia conjunta el temor de Leire Díez era que Ábalos decidiera seguir por su cuenta: "Dan por hecho que Ábalos caerá y su apuesta pasa por Koldo". No obstante, y pese al supuesto cambio de estrategia que se esperaba del diputado valenciano, la exmilitante socialista tenía una premisa clara, "sobre Santos Cerdán, tienen plena confianza en él y según ellos no va a caer por más contaminación o informaciones que salgan y le afecten. Tiene la confianza plena de la estructura", reza el escrito.

Operación contra varios mandos de la Guardia Civil

El objetivo para salvar al exsecretario de organización del PSOE era, según las anotaciones obrantes en la causa, recopilar información comprometida del jefe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), Antonio Balas, al que Díez y sus socios vinculan a Repsol, pese a dirigir diversas investigaciones relacionadas con el sector de los hidrocarburos.

Una vez con esa información sobre la mesa, la extrabajadora de Correos trasladó a Villalba cuál era el interés que ella y "los de arriba" tenían en él. "Su interés en mi persona pasa para que hable de Aldama, de la UCO (Balas, Corbí, Bonilla, PAPE, del Cte Redondo (exmarido de Macarena Olona , DAO (GC)... Dicen tener muchas pruebas contra la GC incluso se han planteado en ir contra toda la GC, como un elefante por una cacharrería".

La idea era demostrar que la unidad policial en la intervención de las comunicaciones vinculadas a las investigaciones por el fraude del IVA -como el 'caso Hafesa', el 'caso Gaslow' o el 'caso Hidrocarburos'- "habían utilizado el sistema de escuchas IVOVOX y no el SITEL". Según las anotaciones del Villalba, Leire Díez estaba segura de que "esto echaría por tierra las causas judiciales".

Acto seguido, Leire Díez habría planteado presuntamente varias opciones al comandante entre las que se encontraba reunirse con Fiscalía para informar de algunos trapos sucios de la UCO, ponerse en contacto con la Policía Nacional y, por último, pasar a manos de la entonces directora de la Guardia Civil, Mercedes González, para ponerle al tanto de la situación.

Ante la oferta que habría puesto la exsocialista sobre la mesa, Villalba anota que descartó la opción de hablar sobre Aldama y Koldo, con quienes había mantenido buena relación por su colaboración con la Jefatura de Información. Sin embargo, en un primer momento sí se mostró abierto a hablar sobre varios mandos del Instituto Armado sobre los que "tendría mucha información".

Como cola final, las anotaciones del guardia civil del 'caso Koldo' reflejan una llamada que este recibió al día siguiente del encuentro. Según el intermediario que propició el encuentro entre ambos, Leire acabó encantada y le transmitió que "desde arriba" estaban impacientes por tratar con él, incluida la directora de la Guardia Civil, Mercedes González.