Es un nuevo ataque contra la ertzaintza protagonizada por grupos radicales. En esta ocasión el incidente ha tenido lugar en la Universidad del País Vasco cuando el pasado martes un grupo de jóvenes boicoteó la presencia de dos agentes, que cursaban el curso de criminología, a impartir una charla durante un curso sobre Criminología. Los hechos se produjeron en la Facultad de Derechos de la Universidad del País Vasco.
Su presencia se produjo tras la petición e invitación del profesorado del centro a participar dada su experiencia. Se les instó a compartir sus conocimientos con el resto de los estudiantes. Según ha revelado el departamento de Seguridad del Gobierno vasco, parte de los alumnos se habrían opuesto a su presencia y participación. Ante esta negativa mostrada por los estudiantes los profesores optaron por suspender la sesión.
El departamento de Seguridad ha condenado “enérgicamente” lo que ha definido como un “boicot” hacia los dos agentes: “Son hechos que ponen en evidencia la intolerancia hacia la Ertzaintza de algunas personas que impiden que los ertzainas puedan ejercer sus derechos ciudadanos”. En el escrito trasladan su “solidaridad” a los dos agentes que se están formando en el centro académico “para ofrecer un mejor servicio público”.
La Ertzaintza, en el punto de mira radical
Desde la Universidad Pública vasca aseguran que fue un único alumno el que se quejó por la charla que se disponían a dar los agentes y que ante ello los docentes decidieron suspenderla. Por el momento no se ha informado de las razones esgrimidas para proceder a su suspensión ni ningún otro aspecto del incidente.
El nuevo encontronazo entre posiciones radicales y la ertzaintza se suma al clima de tensión que en los últimos días se ha ido generando en relación a la policía autonómica por parte de la izquierda abertzale. Su actuación hace diez días en Vitoria, durante un encontronazo entre grupos abertzales radicales –en muchos casos críticos con la izquierda abertzale oficial que representa EH Bildu- y un grupo de La Falange que se concentró con motivo del 12 de octubre, ha sido muy cuestionada por EH Bildu y Sumar. Los graves altercados ocurridos ese día se saldaron con una veintena de agentes heridos y cerca de 40 detenidos.
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha arremetido con dureza contra los grupos afines a la izquierda abertzale y los grupos que han amparado o disculpado los altercados. El consejero del Gobierno vasco ha recordado que ambos comportamientos, tanto los de La Falange como los de los grupos de extrema izquierda abertzale, habría que englobarlos en posiciones totalitarias.
Aseguró que existe una “cierta ebullición” de pequeños grupos radicales que “la tienen tomada con la Ertzaintza” y que el día 12 no fueron para enfrentarse a los miembros de Falange sino para ir contra la policía autónoma vasca. Zupiria afirmó que muchos de los que participaron en Vitoria en los incidentes “son los cachorros” de quienes también protagonizaron un altercado similar el 12 de octubre de 2008: "Todos sabemos lo que hay; una cierta ebullición similar a la de los años 70 con un mundo de siglas", ha señalado en relación al surgimiento de grupos juveniles bajo coordinadoras como GKS y Aske”.
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 3 semanas
Toda la basura ideológica de la izmierda radikal vasca, es un conglomerado de grupos de la peor ralea. Son antisistema, son carne de cañón al servicio de los «mayores», que esos no se manchan las manos ni en la manifas ni en las barrikadas.
Lo de siempre, desde el origen del movimiento independentista vasco, son movimientos fluctuantes al albur de los tiempos como los actuales. Caldo de cultivo, masa crítica, las autoridades «competentes» viendo como se rompe el país a pedazo… y toda esta ralea campando a sus anchas gracias a una base social que los apoya, los justifica, los defiende, los promueve y los ensalza.
Este país hace aguas por los cuatro costados, y luego nos extraña que partidos como Vox se sumen a la fiesta y saquen rédito de la situación. Desde luego que, fabricar independentistas, antisistema e indepemierdas, está en auge, ya que los políticos que nos debían prestar un servicio a las ciudadanía en favor de un proyecto democrático, se lo han cargado por su nula capacidad de acción, nula o escasa preparación/experiencia técnica y/o laboral, nula ética política, su ambición desmedida (de dinero, de poder y de foll*r a costa del contribuyente de a pie).
En fin, vienen tiempos oscuros, para todos… Y el que no lo quiera ver (sólo tiene que tener dos neuronas funcionando con un mínimo de normalidad), se autoengaña o nos toma por imbéciles, que de esto último ya dudo un poco…