La localidad guipuzcoana de Zestoa ha amanecido hoy con pintadas amenazantes contra el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria. En ellas se podía leer 'Zupiria, entzun, Euskadin, pim, pam, pum (Zupiria, escucha, en Euskadi pim, pam, pum). Junto a ella figuraba la abreviatura A.C.A.B, en referencia al lema contra la policía 'All cops are bastards' (todos los policías son bastardos) habitual en las proclamas de colectivos antipoliciales.
La nueva amenaza contra el responsable de Seguridad del Ejecutivo vasco llega en plena polémica por la actuación de la Ertzaintza durante los altercados ocurridos el 12 de octubre pasado en Vitoria. Unidades de la policía vasca protegieron la celebración de un acto autorizado de La Falange en la capital alavesa que se topó con una contramanifestación de grupos antifascistas. El encontronazo terminó con graves incidentes, con una veintena de agentes heridos y varios de los manifestantes detenidos.
En los últimos días Zupiria ha condenado el uso de la violencia y ha acusado a grupos afines a la izquierda abertzale de estar detrás de lo sucedido. Ha considerado que la condena de movimientos fascistas se ha intentado librar con actitudes fascistas en este caso procedente de grupos de procedencia vasca. Zupiria ha lamentado la insuficiente condena de los mismos por parte de EH Bildu y Sumar, a los que incluso ha acusado de haber dado cobertura a este tipo de discursos contra la Ertzaintza.
El PNV ha condenado la aparición de las pintadas. Ha asegurado que la nueva amenaza que padece Zupiria es "inaceptable", así como "el silencio que las arropa": "Es intolerable en una sociedad democrática".
El pasado mes de julio también aparecieron pintadas amenazantes contra Zupiria y la Ertzaintza. Ocurrió en Hernani, donde el frontón de la localidad guipuzcoana amaneció con pintadas en las que se podía leer "Zupiria, hilda hobeto" (Zupiria, mejor muerto), "Ertzaintza exterminio" o "tiro en la boka".
Estos graves sucesos se producen en un periodo en el que los ataques a la Ertzaintza se han multiplicado, en especial durante el pasado verano y en el que los discursos en su contra también se han intensificado desde algunos grupos radicales abertzale. La izquierda abertzale que lidera Arnaldo Otegi ha aprovechado el clima para volver a reivindicar la necesidad de un "cambio policial y" y la necesidad de promover "otro modelo policial para la Ertzaintza".
A todo ello se suma un incidente ocurrido en la Universidad Pública Vasca cuando la presión de un colectivo de alumnos derivó en la suspensión por parte del profesorado de una charla que debían dar dos ertzainas en le grado de Criminología.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado