Era una cuestión de expectativas "y si alguien pensaba que Pedro Sánchez iba a salir de aquí dimitido, se equivocaba", dicen fuentes del PP en el Senado en un ejercicio de realidad. "Sabíamos que no iba a ser fácil", admiten sobre un presidente del Gobierno correoso "al que es muy difícil sacarle cosas". El resumen del resumen es cierta sensación agridulce en mitad del ruido de un interrogatorio convertido en un bronco "cara a cara" entre él y el senador interpelante, Alejo Miranda.
Defienden que, a pesar de las dificultades, Sánchez pasó "momentos complicados", sobre todo cuando se suscitó el tema de las saunas de su suegro y si éste había hecho alguna aportación económica a sus primarias por el liderazgo del partido, también respecto al modo en que financió las mismas a través de Bancal de Rosas -una asociación creada para financiar la campaña del Peugeot- o las veces que el 'fantasma' de su hermano, David, salió a colación por propia iniciativa del interpelado.
En el PP aseguran que Sánchez "no respondió para no mentir"
Que Sánchez iba a acudir a la ofensiva y sin ánimo de responder, lo tenían más que asumido en el primer partido de la oposición. Entre otras cosas, subrayan distintas fuentes consultadas por El Independiente, "porque era mucho mejor no responder para no mentir", dado que faltar a la verdad en una comisión de investigación tiene consecuencias penales. Génova enumeró los 'hits' presidenciales en sus respuestas a Miranda, esto es, 18 "no me consta"; 11 "no lo sé"; 7 "no tengo constancia"; 6 "no recuerdo"; 5 "lo desconozco"; 3 "no sabría decirle" y 2 "no tengo conocimiento".
Sí iba, en cambio, muy documentado sobre todos los casos de corrupción del PP, tanto los sustanciados en sentencias como aquellos que no quedaron en nada, incluidas reiteradas alusiones a Pablo Casado, convertido en uno de los comodines de su discurso. En concreto, cuando el hoy defenestrado cuestionó la ética del hermano de Isabel Díaz Ayuso por ser comisionista en la compra de mascarillas durante la pandemia, cuestión que incluso a Fiscalía Europea terminó archivando. Lo cierto es que aquello le costó la carrera política al antecesor de Alberto Núñez Feijóo y Sánchez no se cansa de recordarlo.
Consideran un triunfo de Miranda "no dejarle contestar lo que no se le preguntaba"
En definitiva, Sánchez "ha ido a arremeter contra el PP y no ha responder todo lo que ha quedado sin respuesta, que no ha sido poco". Además, ponen el acento en que "hemos conseguido que no colocara su discurso, que no tuviera libertad para hablar de lo que le diera la gana, lo que le ha desconcertado en no pocos momentos". Esto es, consideran un triunfo de Miranda "no dejarle contestar lo que no se le preguntaba", aunque admiten la complejidad a la hora de conseguir ese punto de equilibrio "entre preguntar y no interrumpirle cada vez que no se atenía a la cuestión". Los miembros de la comisión, junto a los de la dirección del Grupo en el Senado, se fueron a almorzar juntos una vez terminada la comparecencia.
Desde Génova ponen el acento en que Sánchez "está comprando el silencio de Ábalos", del que destacó su "elocuencia y solidez", a pesar de saber, si no antes, pero sí a estas alturas, "que pagaba a prostitutas con dinero público y que tenía bolsas de dinero en efectivo en la mesa del Ministerio". También en que "no ha podido desmentir que supiera todo lo que le rodea a Ábalos cuando le cesó". Tampoco ha despejado ninguna duda, dicen, sobre la supuesta 'contabilidad b' del PSOE, el rescate de Air Europa o la trama de las mascarillas, origen de todo lo que se ha venido destapando después, muchas cosas hoy judicializadas.
Pendientes del informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres
Será la portavoz de los populares en el Congreso, Ester Muñoz, la que lleve este viernes el peso de las valoraciones post comparecencia. Primero en Antena3, luego en Cuatro para terminar en La Sexta. Aunque quizá, más que hablar de la comparecencia de Sánchez en la 'comisión Koldo' del Senado tenga que hacerlo del informe que la UCO ha entregado a la Audiencia Nacional sobre el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. En este momento se ignora su alcance. Núñez Feijóo no tiene nada agendado para el día de hoy.
Tras la reunión
Te puede interesar