La trama del caso Koldo pactó los contratos de mascarillas en Canarias con el jefe de Salud de las islas. Así lo apunta la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe, aportado en la Audiencia Nacional y que versa sobre las actuaciones del ministro Ángel Víctor Torres durante la pandemia cuando era presidente autonómico.
La empresa Soluciones de Gestión, centro de esta parte de la causa, tuvo problemas para que Canarias aceptase un lote de mascarillas que no cumplían con las características técnicas de protección suficiente. Para conseguir que pasasen los controles, los directivos de la compañía acordaron cómo hacerlo directamente con el responsable de Salud, Conrado Domínguez.
El 14 de octubre de 2020, Íñigo Rotaeche, socio de Víctor de Aldama, mantuvo una conversación con el jefe de sanidad. Intentó "solucionar el tema del precio de las mascarillas que la Administración canaria habría considerado no aptas. Al final de la conversación, Conrado Domínguez le aclara que alguien debe firmar y que, si lo tuviera que hacer él, ya estaría hecho", reza el informe.
Para acordar el precio, buscaron otras adjudicaciones de mascarillas que se habían hecho en España "para poder valorar las procedentes de Soluciones de Gestión al precio más alto". Conrado le envío un enlace del portal de contratación de una compra que antes había hecho la Fundación para el Fomento de la investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana.
Por los mensajes intercambiados, la Guardia Civil cree que los precios que ahí aparecían "parecen convencer" a Rotaeche "para considerar las mascarillas objeto del problema como quirúrgicas y ofrece a Domínguez la entrega de más mascarillas FFP2".
Instituto de Sevilla
La trama tenía que certificar las mascarillas a través del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, radicado en Sevilla. Para ello, Rotaeche le dijo al mando canario que en los informes sobre la calidad de las mascarillas "no aparezca ninguna referencia a que no se consideren KN95, llegando a ofrecer la elaboración de un documento donde conste un suministro de 550.000 mascarillas a coste cero", explica la UCO.
Los días iban pasando y el problema con las certificaciones no se arreglaban. Ante la insistencia del socio de Aldama, Conrado Domínguez le dijo que le iban a llamar "para ver cómo hay que hacer los papales".
Con esta serie de mensajes, los investigadores creen que hubo connivencia a la hora de adjudicar las mascarillas a la empresa de la trama del caso Koldo. "A través de esta secuencia de hechos, se puede inferir que la manera de conseguir las contrataciones, a favor de Soluciones de Gestión, sería, en un primer momento, acordarlas con el responsable del Servicio Canario de Salud, para, una vez pactado, proceder a cumplimentar el trámite normalizado y, con ello, dotar de legalidad al procedimiento".
Trabas
La otra parte del último informe versa sobre la venta de pruebas PCR. Como ya ha explicado este periódico, Ángel Víctor Torres emprendió varias acciones para mediar en favor de dos empresas vinculadas a la 'trama Koldo'. Varios mensajes desvelan que el expresidente canario llegó a tratar con uno de los socios de Aldama varios detalles para la compra de tests PCR.
Destaca una comunicación entre Ignacio Tapia y el ahora ministro de Política Territorial. Ahí se desliza que ambos habían mantenido una reunión en el despacho del dirigente canario. El objeto del presunto encuentro fue la presentación de un "protocolo Covid" que el empresario quería colocar en Canarias y las Islas Baleares, y para lo que se necesitaba el visto bueno del Ministerio de Sanidad.
"Buenos días, presidente. Soy Nacho Díaz, del laboratorio Eurofins de la presentación de los laboratorio que vimos en su despacho de cara al control de pasajeros. Me podría facilitar el contacto del consejero de sanidad para poder aclarar algunas dudas que nos surgen. En Baleares ya estamos avanzando en el proyecto. Muchas gracias y reciba un saludo", decía el mensaje de WhatsApp enviado el 25 de agosto de 2020.
Acto seguido, el entonces jefe del Gobierno canario procedió a facilitarle el contacto del exconsejero de Sanidad de Canarias, Blas Trujillo. No obstante, el socialista se comprometió a tratar de primera mano el asunto sobre el que ya había departido con Salvador Illa.
"Te envío en tfno del consejero pero podríamos después hablar si te parece sobre los avances. Y si puedes envíame a este WhatsApp la info del otro día porque he hablado con Illa estos días y parece hay buena recepción", contestó Torres.
Te puede interesar