La defensa del exasesor ministerial Koldo García ha solicitado al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, que aplace la vistilla prevista para el próximo jueves a fin de revisar su libertad de cara al juicio por la presunta trama de mascarillas, alegando que ese mismo día ya estaba fijada en la Audiencia Nacional (AN) una nueva declaración del presunto conseguidor, Víctor de Aldama, a la que debe asistir.
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa pide "la suspensión y nuevo señalamiento" de la vistilla "por concurrir causa justificada de imposibilidad material". Y ello, explica, por "la necesidad de presencia de esta defensa en las declaraciones de los intervinientes señaladas el mismo día y a la misma hora ante el Juzgado Central de Instrucción Número 2, lo que imposibilita la asistencia de esta letrada simultánea a ambos actos procesales".
La abogada recuerda que se trata de la declaración del empresario, algo que sostiene que requiere su "imprescindible asistencia letrada presencial", "dada la conexidad de los hechos investigados y la relevancia del testimonio del señor Aldama para la estrategia de defensa" de su cliente.
Pone de relieve la "incompatibilidad horaria" de ambos señalamientos, dado que la declaración de Aldama ante el instructor del 'caso Koldo' en la AN, Ismael Moreno, está prevista para las 10.00 y la de García ante Puente a las 11.00, y se espera que la comparecencia del empresario dure más de una hora.
La letrada esgrime que, de no poder asistir a la diligencia previa en la Audiencia Nacional, se generaría "una grave indefensión" al que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes. Asimismo, subraya que Moreno volvió a llamar a Aldama a sede judicial antes de que Puente hiciera lo propio con Koldo, por lo que cree que la del empresario tiene "prioridad" y que el Supremo debe reprogramar la suya.
Hasta 30 años de cárcel para Koldo y Ábalos
El instructor del Supremo propuso juzgar a Aldama, Koldo y Ábalos por la presunta adjudicación ilegal de contratos públicos para la compra de mascarillas y otro material sanitario en plena pandemia a cambio de comisiones.
Tanto la Fiscalía Anticorrupción como las acusaciones populares que lidera el PP pidieron a Puente en sus respectivos escritos de acusación que celebrara una vistilla para revisar las medidas cautelares de Ábalos y Koldo, que actualmente tienen prohibido salir del país y obligación de comparecer cada 15 días en sede judicial. Las acusaciones populares ya han avanzado que pedirán el ingreso de ambos en prisión provisional.
Fiscalía interesa 24 años de cárcel para Ábalos; 19 años y 6 meses pars Koldo; y 7 años para Aldama, al valorar su "confesión", con la que se destapó la presunta trama de amaño de obra pública que se investiga también en el Supremo con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como presunto cabecilla. Las acusaciones populares hacen la misma petición para el empresario pero elevan las penas reclamadas para el exministro y su exasesor a 30 años de cárcel.
Te puede interesar