El exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón ha recurrido su procesamiento por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá y ha criticado que el juez instructor, Adolfo Carretero, haya "asumido íntegramente la versión judicial" de la denunciante. También le reprocha que eleve a categoría de indicio único la declaración de la perjudicada pese a que, sostiene, ha quedado "desvirtuada" por testigos presenciales, peritos y documentación aportada durante la instrucción.

En un escrito de 79 páginas, al que ha tenido acceso El Independiente, el fundador de Podemos asegura que la resolución que le envía a juicio por un delito continuado de abuso sexual carece de sustento probatorio y pasa por alto "innumerables diligencias" que, según su defensa, desmontan el relato de la actriz. Sostiene que no existe "ni un solo elemento periférico" que respalde la denuncia y que Carretero ha ignorado pruebas relevantes, como el testimonio de los amigos que compartieron fiesta con ambos la noche del 8 de octubre de 2021.

El escrito también incide en las supuestas contradicciones y "novedosos detalles" introducidos por Mouliaá en su declaración judicial de enero que no aparecían en la denuncia presentada tres años después de los hechos. La defensa sostiene que estas variaciones afectan a la "persistencia en la incriminación", uno de los parámetros jurisprudenciales que permiten valorar si el testimonio de la víctima puede constituir prueba de cargo suficiente.

Errejón también recuerda que fue él quien aportó al procedimiento la conversación íntegra de Instagram mantenida con la artista desde 2019, que presuntamente demuestra que ambos mantuvieron un contacto cordial después del supuesto abuso. La defensa subraya que la actriz eliminó sus propios mensajes a partir del 8 de octubre de 2021 y que llegó a pedir al político varios favores, entre ellos el contacto de una abogada penalista para un procedimiento contra su exmarido. Este intercambio, afirma, es incompatible con el relato de una agresión sexual no denunciada hasta tres años después.

Por todo ello, el fundador de Podemos solicita a la Audiencia Provincial de Madrid que revoque el auto de continuación del procedimiento abreviado y dicte el sobreseimiento de la causa. A su juicio, no solo faltan indicios racionales de criminalidad, sino que la propia evolución de la investigación impide sostener un pronóstico razonable de condena. La decisión de Carretero, concluye el recurso, "carece de lógica" y aboca a Errejón a un juicio "innecesario".