El empresario Víctor de Aldama ha asegurado este jueves ante el juez instructor del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional que se reunió en persona con el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el restaurante Jai Alai en Madrid para hablar sobre el contrato de mascarillas y los test PCR ofrecidos por la empresa de la trama.
Así lo trasladan a El Independiente fuentes presentes en la declaración, que se ha prolongado alrededor de una hora. Durante su comparecencia, Aldama, que ha respondido en su mayoría a preguntas del fiscal y de la acusación popular unificada, ha asegurado que el ahora ministro estaba "obsesionado" con obtener una cartera ministerial por su gestión durante la pandemia.
Entre estas labores, según la versión expuesta en sede judicial por el expresidente del Zamora C.F., destacaría su esfuerzo por acelerar la entrega de material sanitario en las islas. En este contexto se engloba la presunta reunión celebrada en un restaurante de Madrid en la que el empresario pudo reunirse con el ministro socialista.
Según fuentes jurídicas, Aldama ha asegurado que en dicho encuentro también se departió sobre la aerolínea encargada de efectuar la entrega de material sanitario en Canarias. A juicio del empresario, Torres prefería que la empresa elegida fuese Plus Ultra en lugar de Air Europa.
Además, ha contado que el pago de 10.000 euros mensuales, que según la UCO, el empresario hacía al exasesor ministerial Koldo García "abría puertas a todos lados"; también en Canarias.
Aldama apunta a más ministerios
Por último, el investigado ha apuntado a varios ministros entre los que destacan Fernando Grande-Marlaska y Salvador Illa. Al respecto, según fuentes jurídicas, ha señalado igualmente que tanto el ministro del Interior como el entonces ministro de Sanidad y actual presidente de la Generalitat de Cataluña estaban al tanto de la reunión que se iba a celebrar en enero de 2020 con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Este extremo ya fue desgranado por Aldama ante el juez Ismael Moreno en diciembre de 2024.
A la salida del juzgado, Aldama se ha dirigido a los medios para subrayar que había respondido a las preguntas de todas las partes y añadir que Torres "debe estar preocupado".
Aldama estaba citado por el magistrado Ismael Moreno para dar explicaciones de los contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Gobierno canario a la presunta trama de corrupción.
Por aquel entonces, el jefe del Ejecutivo canario era Ángel Víctor Torres, hoy ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Las comunicaciones halladas en los dispositivos de Koldo García desvelaron que la trama recurrió al ministro socialista para agilizar el pago a la empresa propiedad de Aldama, Soluciones de Gestión.
El empresario ha declarado tras recibir una copia del contenido de dos dispositivos móviles que le fueron intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, lo que ha permitido al investigado preparar su declaración de este jueves con nuevos datos.
El fiscal Anticorrupción Luis Pastor pidió la declaración de Aldama después de que el Instituto Armado entregara dicho informe, donde apuntaba a que las gestiones de los investigados para los contratos adjudicados en Canarias constituían "parte de la razón de ser de la contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo que Aldama venía pagando a Koldo, al menos desde octubre de 2019, en una suerte de nómina que le permitía la petición de favores".
Pastor entendió que ese pago "recurrente" permitía al empresario "tener acceso al propio ministro" de Transportes en aquellas fechas, José Luis Ábalos, recordando que el propio Aldama reconoció que en varias ocasiones observó cómo, en su presencia, el dinero que entregaba a Koldo, éste se lo repartía con Ábalos.
Te puede interesar
