Un parapentista resultó gravemente herido la tarde del miércoles 22 de mayo de 2025 tras sufrir una caída en la pista de despegue de El Bosque, ubicada en la Sierra de Albarracín (Cádiz). El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, fue evacuado en estado crítico al Hospital Virgen de las Montañas de Villamartín tras un complejo operativo de rescate que movilizó a múltiples servicios de emergencia, según informa Europa Press.
Cronología del rescate en terreno abrupto
El accidente ocurrió alrededor de las 20:15 horas, cuando un testigo alertó al 112 sobre la caída del deportista en una zona de difícil acceso. Según los primeros informes, el parapentista presentaba lesiones graves tras impactar contra el terreno durante el despegue. La Guardia Civil activó de inmediato al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), cuyos efectivos inmovilizaron a la víctima en una camilla y la trasladaron a un área accesible para vehículos de emergencia.
En el operativo participaron además Bomberos de la Diputación de Cádiz, personal sanitario del 061 y agentes de la Policía Local. La coordinación entre equipos permitió estabilizar al herido antes de su traslado en ambulancia al centro hospitalario, donde ingresó en la unidad de críticos. El Centro de Control de Tránsito Aéreo fue notificado para garantizar la seguridad del espacio aéreo durante las labores de rescate1.
Contexto de riesgo en la Sierra de Cádiz
Este incidente se suma a una serie de accidentes en la zona, considerada destino clave para deportes aéreos. Solo dos meses antes, en marzo de 2025, un parapentista de 32 años falleció en el mismo municipio tras estrellarse contra una ladera durante un vuelo recreativo. Estos sucesos han encendido las alarmas sobre los riesgos asociados a la práctica sin supervisión profesional en terrenos montañosos.
La pista de El Bosque, situada en el Parque Natural Sierra de Grazalema, atrae a entusiastas del parapente por sus condiciones térmicas favorables. No obstante, su orografía abrupta y los cambios bruscos de viento exigen experiencia y equipos en óptimo estado. Empresas locales como Yumping ofrecen vuelos biplaza con instructores certificados, destacando la importancia de seguir protocolos de seguridad.
Capacidad hospitalaria ante emergencias críticas
El Hospital Virgen de las Montañas, donde fue ingresado el herido, es referente en la comarca para traumatismos graves. Con 108 camas y servicios de urgencias 24 horas, este centro concertado cuenta con unidades de críticos adultos y neonatales, además de equipos de diagnóstico avanzado como TAC y resonancia magnética. Su ubicación estratégica en Villamartín lo convierte en recurso vital para accidentes en la sierra gaditana.
Seguridad en deportes aéreos
El suceso reabre el debate sobre la necesidad de reforzar los controles en zonas de despegue no reguladas. Expertos recomiendan:
- Verificar condiciones meteorológicas mediante aplicaciones especializadas.
- Utilizar equipos homologados con paracaídas de emergencia.
- Evitar vuelos en solitario sin supervisión de profesionales.
Mientras las autoridades analizan medidas preventivas, el rápido despliegue del GREIM en este caso demuestra la eficacia de los protocolos de emergencia andaluces ante accidentes en entornos complejos. La recuperación del herido dependerá ahora de la atención intensiva en un hospital preparado para traumas de alta gravedad.
Te puede interesar