Arañas, hormigas, mariposas y muchas, muchas setas. El espectáculo de luces Naturaleza Encendida llega por Navidad a Barcelona con una propuesta, Origen (hasta el 21 de enero) que regresa a los orígenes de la vida con especial atención a la micología. Un espectáculo que desde su apertura a finales de noviembre ha conseguido llenos cada fin de semana.
Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectáculos Lets Go, que se estrenó en Barcelona en 2020 con un espectáculo en el Jardín Botánico, y este año ha llegado a los jardines Torre Girona de Pedralbes. Responsables de producciones como el musical Charlie y la Fábrica de Chocolate, Dirty Dancing, Ghost, Lets Go acaba de estrenar también la exposición inmersiva de Tim Burton, El Laberinto, en Madrid.
Origen se presenta como la edición que nos llevará a entender el principio de los seres vivos a través de la micología. Quizá no llegue a tanto, pero hace las delicias de niños, y no tan niños, en un juego de luces y formas que hacen el tiempo de la visita pase volando.
Naturaleza Encendida es un proyecto artístico de intervención lumínica en espacios al aire libre que realza la vegetación existente, creando ambientes a medida y experiencias inmersivas a través de la tecnología.

Desde su estreno en el Real Jardín Botánico de Barcelona, este espectáculo inmersivo se ha extendido a otras ciudades como Madrid, donde después del éxito de años anteriores en el Jardín Botánico este año se puede ver el espectáculo Insectos en el Parque Enrique Tierno Galván. Naturaleza Encendida crea una narrativa hecha a medida del espacio histórico al que se adapta, un concepto que contribuye al respeto de la infraestructura original y desarrolla el relato del recurso cultural.
La participación de Repsol como patrocinador del espectáculo permite a Lets Go prometer "una experiencia inmersiva neutra en carbono". La iluminación del espectáculo, que ya cuenta con tecnología LED de bajo consumo para minimizar al máximo el impacto energético, se generará gracias a los combustibles renovables de la multi-energética.
Unos combustibles que reducen las emisiones en un 80%. La app Waylet es la pasarela de pago de esta edición y las emisiones que no se puedan evitar se mitigarán a través de la iniciativa Motor Verde de Fundación Repsol, con la que se reforestan terrenos incendiados o baldíos con especies autóctonas para recuperar la biodiversidad del ecosistema natural de nuestros bosques.

Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él