El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ríe en las redes del "sí servil" de Salvador Illa, primer secretario del PSC, a la amnistía de que el propio Turull será uno de los beneficiarios. No tanto como el líder de su partido, Carles Puigdemont, que podrá regresar a España sin haber rendido cuentas ante la Justicia. Pero sí suficiente como pada volver a aspirar a cargos de representación política, para los que ahora está inhabilitado. Ni siquiera PP, Cs o Vox han sido tan duros con el líder de los socialistas catalanes como sus supuestos socios en el Congreso.
Illa defiende para explicar su apoyo a una amnistía que rechazaba de forma vehemente hace apenas medio año que "la amnistía no es para ayudar a Puigdemont sino a Cataluña". Un argumento que Turull rechazaba este miércoles desde su perfil oficial de X asegurando que "cualquier propuesta ambiciosa que sale de Cataluña" tiene el 'No' del socialista como respuesta.
"Solo cuando el PSOE se ve obligado a ceder llega tu 'Sí' servil" concluye el independentista, insistiendo en un viejo argumento tanto de CiU como de ERC, que Junts ha hecho suyo: el sucursalismo de los socialistas catalanes, sometidos a las prioridades de Ferraz.
Illa en la diana de Junts
No es la única andanada de la órbita de Junts al líder del PSC a cuenta, precisamente, de su apoyo a la amnistía. Este lunes el jefe de comunicación del partido abundaba en la incomodidad de Illa con una medida que siempre había rechazado, recuperando en la misma red social un vídeo del líder del PSC rechazando el perdón.
"Ni amnistía, ni nada de eso" repetía Illa en una intervención ante los cuadros de su partido en el vídeo que reproducía el dirigente de Junts, apuntando: "me han dicho que este vídeo era difícil de encontra, aquí lo tenéis".
Turull "humilla a Illa en su última frase" apunta el líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa, poco después. "La 'convivencia' de Sánchez e Illa consiste en dejar que un separatismo crecido les trate como a lacayos" concluye el líder de los naranjas para defender a su partido como "alternativa a la sumisión del PSC".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE