Las elecciones autonómicas catalanas han impulsado al PSC, que ha obtenido 42 escaños y podría formar gobierno con el apoyo de ERC y los Comunes. Juntos, los tres partidos alcanzan justo los 68 diputados que otorgan la mayoría absoluta en el Parlamento regional. Junts, la formación liderada por Carles Puigdemont, ha obtenido 35 diputados, tres más que en 2021, lo que le consolida como el partido independentista hegemónico ante el desplome de los republicanos, que pasan de los 33 a los 20 representantes en el Parlment.
El PP ha obtenido 15, mejorando significativamente sus resultados anteriores, mientras que Vox mantiene los 11 de 2021. Los Comunes han conseguido seis, la CUP cuatro y Aliança Catalana, dos. Ciudadanos, que en 2017 fue la segunda fuerza más votada, desaparece, quedando incluso por detrás del Pacma en número de votos.
En lo que se refiere a los municipios, caben destacar varios resultados: el PSC ha sido el más votado en 170 (por los 108 en los que se impuso en 2021), mientras que Junts ha subido de los 564 de hace tres años a los 727,
El desplome de ERC también se refleja en los municipios: los de Oriol Junqueras sólo han sido la primera fuerza en 47 localidades, mientras que en 2021 lo fueron en 261. Ni el PP ni Vox, a pesar de sus buenos resultados, han sido los más votados en ninguno.
Por su parte, Aliança Catalana ha sido el más votado en cuatro municipios: Campdevànol, Gombrèn, Les Llosses y Ripoll, todos ellos en la provincia de Girona.
A través de este enlace, puede comprobar en detalle los resultados en cada uno de los municipios de Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas