El encendido de las luces navideñas en Madrid es siempre uno de los eventos más esperados y espectaculares del año, y marca el inicio oficial de la navidad en la capital. Madrid recibió, el pasado mes de diciembre más de 600.000 turistas internacionales, y este año, se espera superar esa cifra.

PUBLICIDAD

¿Cómo será la iluminación?

Madrid se prepara para batir récords, con más de 13 millones de bombillas LED repartidas por 240 emplazamientos en los 21 distritos de la ciudad. La decoración navideña se extiende por 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y regresar, lo que garantiza una experiencia visual única incluso para quien recorra la ciudad a pie o en transporte público. El alumbrado incluirá 126 cerezos luminosos, 13 grandes abetos y más de 7.134 cadenetas decorativas de bajo consumo.

Fecha, hora y lugar del encendido

Este año, el encendido tendrá lugar el sábado 22 de noviembre y por primera vez se celebrará en la emblemática Plaza de Cibeles, dejando atrás la tradicional Puerta del Sol como ubicación principal. El acto comenzará a las 18:00 horas, aunque se recomienda llegar con antelación, ya que se prevé una gran afluencia de público y cortes de tráfico importantes en todo el entorno. El nombre del invitado especial que acompañará al alcalde para accionar el famoso botón aún no se ha desvelado.

¿Por qué calles pasará?

Algunas de las calles y plazas más destacadas donde podrás disfrutar del espectáculo de luz son:

  • Gran Vía
  • Calle de Alcalá
  • Plaza de Callao
  • Barrio de Salamanca (Serrano y Velázquez)
  • Plaza Mayor
  • Puerta del Sol
  • Calle Preciados
  • Plaza de Oriente
  • Barrio de Chamberí.

Además, otros barrios periféricos e históricos de Madrid tendrán sus propios motivos exclusivos, diseñados en parte por niños de primaria y por reconocidos creadores de moda nacionales, añadiendo un toque artístico y personal a cada distrito.

Horarios y duración del alumbrado

El alumbrado estará encendido desde el 22 de noviembre hasta el 6 de enero. Los horarios serán:

  • De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas
  • Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas
  • Fechas especiales (24 de diciembre y 5 de enero): hasta las 03:00 horas

Estos horarios permiten a los madrileños y visitantes disfrutar a pleno de la iluminación durante los días más importantes de la Navidad, y prolongan el ambiente festivo por toda la ciudad durante más de un mes

Novedades y consejos para disfrutar del evento

  • El encendido se realiza este año más temprano que nunca, como parte de la apuesta municipal por anticipar el calendario festivo y atraer al mayor número de visitantes antes de la campaña comercial del Black Friday.
  • Habrá zonas renovadas y diseños creados en concursos escolares, aportando creatividad y sensibilidad infantil al alumbrado de varias áreas.
  • El Ayuntamiento recomienda acudir a la Plaza de Cibeles en transporte público, dado que habrá cortes de tráfico y restricciones en el centro, especialmente durante las primeras horas del evento.
  • El coste eléctrico de las luces navideñas será asumido por la empresa adjudicataria, buscando un consumo responsable y eficiencia energética.

Qué esperar tras el encendido

Madrid se transforma en un escenario de cuento, ideal para disfrutar en familia, realizar rutas fotográficas o participar en actividades organizadas por los distritos. El alumbrado navideño será, una vez más, motivo de competencia con otras grandes ciudades como Vigo, Barcelona o Sevilla.

Quienes deseen planificar sus recorridos pueden consultar el mapa completo de iluminaciones, disponible en portales oficiales y medios de comunicación, donde se destacan los puntos de interés, plazas temáticas y calles más espectaculares.

PUBLICIDAD