Madrid se prepara un año más para dar la bienvenida a la Navidad con su tradicional y espectacular encendido de luces. La ciudad se transforma en un auténtico espectáculo lleno de magia y color. En 2025, la capital contará con una iluminación sin precedentes, que aspira a batir récords en extensión y eficiencia energética.

Más de 13 millones de bombillas LED adornarán 240 emplazamientos repartidos en los 21 distritos. Este año, Madrid cuenta con una red que se extiende 157 kilómetros, la distancia equivalente a un viaje de ida y vuelta de Madrid a Toledo. La decoración incluirá 126 cerezos luminosos, 13 grandes abetos y más de 7.000 cadenetas decorativas.

¿Cuándo será el encendido?

La cita tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, que supone el encendido navideño más temprano en los últimos años. Además, por primera vez se llevará a cabo en la emblemática Plaza de Cibeles, desplazando así la tradicional ubicación en la Puerta del Sol. Desde las 18:00 horas, la plaza se llenará de público expectante, música en vivo y actividades especiales para marcar el inicio oficial de la Navidad en Madrid. Debido a la gran afluencia prevista y los cortes de tráfico en el centro, se recomienda llegar con antelación para disfrutar el momento con tranquilidad.

¿Quién será el encargado del encendido?

Este año, la persona encargada de presionar el botón que encenderá las luces de Madrid será nada menos que el piloto de rally Carlos Sainz. La elección de Sainz como protagonista del evento es muestra de la gran conexión entre la ciudad y el deporte de élite. Sainz es una figura cercana y más que conocida para el público, además de un orgulloso madrileño. Su elección se prevé que será un éxito de masas.

El encendido de luces en Madrid tiene una larga tradición a sus espaldas. En los últimos años, el protagonismo ha recaído en figuras públicas famosas y queridas por la ciudad. En 2024, por ejemplo, fue el seleccionador nacional de fútbol Luis de la Fuente quien encendió el alumbrado desde Puerta del Sol. Estos han sido los protagonistas los últimos años

2021: Carolina Cerezuela

2022: Lucio Blázquez

2023: Ana Guerra (junto al reparto de la película Campeones)

2024: Luis de la Fuente

El cambio de ubicación a la Plaza de Cibeles para 2025 es un cambio significativo, ya que esta cuenta con un escenario más amplio que permita acoger a más visitantes y entregar un espectáculo visual de una mayor magnitud.

¿Cuándo estarán encendidas las luces?

La iluminación funcionará en horarios adaptados a cada ocasión.

  • De domingo a jueves de 18:00 a 00:00 horas
  • Viernes y sábados hasta la 1:00 de la madrugada.
  • Durante fechas especiales como Nochebuena y la víspera de Reyes, el horario se extenderá hasta las 3:00 o incluso las 6:00 horas en la noche de Año Nuevo.

El objetivo es que madrileños y visitantes disfruten de la ciudad en todo su esplendor navideño cuando más lo desean. Además, el Ayuntamiento ha incorporado este año un sistema de luces más eficiente y sostenible, con una apuesta fuerte por el respeto al medio ambiente sin perder la belleza y calidez que caracterizan a estas celebraciones.

Más allá del alumbrado, el encendido de luces en Madrid es un evento que abre la puerta a numerosas actividades culturales, mercadillos navideños y propuestas gastronómicas. La decoración completa la atmósfera mágica que impregna cada calle, plaza y edificio emblemático, convirtiendo a la ciudad en un destino de referencia para el turismo festivo nacional e internacional.