El Gobierno Vasco ha decidido devolver las multas impuestas y ya pagadas en el primer estado de alarma por incumplimiento de las medidas sanitarias adoptadas para frenar la transmisión del covid después de que una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) anulara el confinamiento y, en consecuencia, ordenara paralizar la tramitación de estos expedientes
Dicho fallo no precisaba qué hacer en los casos que ya se había desembolsado la cantidad impuesta en la sanción.
El consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha explicado que han intentado "hacer desaparecer" ese factor de discriminación entre quienes "en un ejemplo de civismo" se habían adelantado en el pago y los que "en una posición más cicatera" lo habían retrasado lo más posible, según ha dicho en una entrevista que publica este sábado el periódico Deia.
En total, la devolución ascenderá a 1,6 millones de euros, según ha destacado.
En el primer estado de alarma, entre la Ertzaintza y las policías locales se pusieron 22.900 denuncias, de las cuales 5.200 se habían pagado ya para cuando el TC decidió suspender los expedientes en tramitación, según informa Agencia EFE.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él