Una boda de película a base de langostas y marisco, lluvia de billetes de 50 euros, invitados con pasamontañas y Kalashnikov en ristre o una comitiva de todoterrenos y coches de lujo sin matrícula. Son sólo algunos de los detalles del espectacular enlace nupcial de uno de los mayores narcos del planeta, de nombre Moussa Azghanghan (más conocido como Moussa 'El Rifeño'). El ostentoso convite se celebró a mediados de agosto en Segangán, una ciudad de Marruecos al oeste de Nador, a apenas 40 kilómetros de Melilla.

Los fastos no han pasado desapercibidos para la policía europea, que investiga quiénes fueron los invitados, muchos de ellos capos de la droga con cuentas pendientes en Países Bajos, Francia o España. "Entre los asistentes al evento se encontraban celebridades destacadas, políticos y algunas figuras del mundo del crimen y el tráfico de drogas, especialmente de los Países Bajos y Bélgica", precisan.

La celebración causó también sensación en Segangán, un municipio de 34.000 habitantes y una de las plazas más importantes de la guerra liberada entre rifeños y españoles el siglo pasado. Fuentes marroquíes consultadas por El Independiente señalan que los ecos de los festejos llegaron a oídos del todopoderoso Abdellatif Hammouchi, jefe de la Dirección General de la Supervisión del Territorio (DGST), la inteligencia interna de Marruecos y el artífice de las escuchas de Pegasus. "Fue tal el revuelo que se vió obligado a intervenir solo mediáticamente", admite la citada fuente, que exige anonimato por miedo a represalias.

Que los jefes de la droga amasen una fortuna cada vez mayor no era ningún secreto, como tampoco lo era que el vecino marroquí ha proporcionado cobijo a muchos de estos narcos capaces de coordinar la entrada de sustancias en Europa por tierra, mar y aire. El valor real que supone el narcotráfico en Marruecos carece de cifras exactas pero expertos y centros de estudios calculan que el negocio ilícito ligado al hachís en Marruecos oscila entre varios miles de millones hasta 10.000 millones de euros al año si se cuentan los márgenes hasta la venta final en el mercado europeo.

Matrícula con el nombre del narco durante la boda.

Y aún así, lo ocurrido hace algunas semanas en esta pequeña ciudad del territorio alauí, en los confines del Rif, ha provocado estupefacción en las administraciones que luchan contra el narcotráfico. La ampulosidad de la celebración, amplificada por el impacto de la historia a través de Tiktok, resultó de tales proporciones que el régimen marroquí tuvo que intervenir. Según fuentes consultadas por este diario, la boda costó unos 7 millones de euros. Solo el caché de los cantantes alcanzó los 200.000 euros.

La prensa oficialista informó de que la Brigada Nacional de Policía Judicial de Casablanca lanzó dos redadas que condujeron a la detención de 34 personas además de la incautación de las armas de fuego exhibidas durante la procesión nupcial. Todos los detenidos fueron trasladados al cuartel general de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales en Salé, la ciudad contigua a Rabat, para ser interrogados. Marruecos trató de depurar responsabilidades al menos de cara al público, con la destitución del comandante regional de la Gendarmería Real en Nador, reasignado en otro puesto en Rabat.

Un conocido narco con decenas de órdenes de arresto

Varias fuentes han relatado a este diario que en ningún caso entre los detenidos figura Moussa. "No se detuvo a los líderes del tráfico de drogas a pesar de que se habló de detenciones. Hammouchi intervino porque algunos de los narcotraficantes buscados asistieron a la boda y llegaron en coches de lujo. La prensa y la gente comenzaron a preguntarse cómo habían entrado los traficantes a Marruecos y por qué no habían sido detenidos", explica uno de los consultados, con amplio conocimiento de lo que se cuece en el reino de Mohamed VI. "Se les fue de las manos", apostilla.

Tiene decenas de órdenes de arresto por asesinato, inmigración ilegal y delitos financieros

Según ha podido saber este diario, el novio Moussa es un varón de unos 27 años buscado internacionalmente, principalmente, por la entrada de hachís desde África. Fuentes marroquíes también le acusan de "operar en la costa entre Nador y Driuch -la provincia contigua- con decenas de órdenes de arresto por asesinato, inmigración ilegal y delitos financieros". "En todas las ciudades marroquíes, la gente conoce los nombres de los traficantes y sabe en qué invierten el dinero blanqueado", señala la citada fuente.

De la novia Mariam apenas hay imágenes, pero en cuestión de horas las redes sociales se llenaron de fotografías y vídeos del día en cuestión, el 16 de agosto, haciendo gala de la pomposidad y el lujo a través de una exposición digital donde los narcos ya no se ocultan. Hubo disparos al aire, guardaespaldas vestidos de esmoquin, fuegos artificiales e invitados arrojando billetes entre la multitud como en las fiestas de los príncipes del Golfo, como revelan los vídeos que hoy publica El Independiente.

La boda del narcotraficante Moussa en Marruecos este agosto de 2025

Leyendas de la música marroquí y nuevas promesas, las actuaciones de la boda

Cantaron estrellas como Dounia Batman, subcampeona de la primera temporada de Arab Idol -una suerte de Operación Triunfo que despierta pasiones en todo el mundo árabe y que retransmite la televisión saudí MBC. Batman, de origen marroquí cuenta con 10 millones de seguidores. También amenizaron al público invitado al enlace nupcial Adil El Miloudi, con 1,2 millones de suscriptores en Youtube, Badr Sultan, Cheb El Miloud y las veteranas Najat Aatabou y Zina Daoudia. Algunos de ellos tienen parroquia millonaria en redes sociales.

Mientras actuaban, las pantallas gigantes del impresionante salón de fiestas donde se produjo la celebración mostraban cientos de personas grabando o recogiendo dinero del suelo, en mitad de un éxtasis colectivo por el narco recién casado.

El derroche también alcanzó a la puesta en escena de la dote y los regalos de los invitados. Hombres vestidos de blanco y ataviados con fez o tarbush -el gorro rojo masculino extendido desde el siglo XIX por varios países- protagonizaron una suerte de cabalgata con arcones repletos de joyas de oro, bolsos de Gucci o Chanel, colonias de Prada o Lancome y todo tipo de artículos de lujo. Tampoco se escatimó en las viandas ofrecidas. Entre la cubertería dorada y los platos blancos se repartían las bandejas de empanada, carne árabe, langostas con piña, gambas, cangrejo o frutas.

La boda del narcotraficante Moussa en Marruecos este agosto de 2025 | El Independiente

El capo, en libertad

Un photocall en el que se podía leer "wedding of the year" (la boda del año, en inglés) y "our perfect love story" (nuestra perfecta historia de amor) recibía a los invitados; muchos de ellos habían llegado en una cadena de coches cuyas matrículas habían sido cubiertas por el nombre Moussa o alguna otra palabra, como el nombre de la localidad que acogió los festejos. En la puerta del evento, Mercedes todoterrenos custodiaban la casa con lámparas de araña y luces colgando de cada rincón.

Moussa huyó con su esposa a la costa española tras la intervención de las fuerzas de seguridad

Al banquete le sucedió una operación de la policía marroquí. Algunas fuentes conocedoras del evento explican que en el país al día siguiente no se hablaba de otra cosa y que se llegó a decir que la boda de Moussa había hecho sombra a la del rey alauí Mohamed VI. En noticias de medios de Marruecos se contó la detención del narcotraficante, si bien dichas fuentes explican que tanto él como su mujer se fugaron.

Así lo señalan a El Independiente varias fuentes de solvencia al otro lado del Estrecho. "Moussa huyó con su esposa a la costa española tras la intervención de las fuerzas de seguridad. Recibió una llamada para escapar a España y ahora se encuentra en algún lugar de Europa. Lo que trascendió en redes sociales provocó que algunos sectores del Estado marroquí reaccionaran no para tratar de arrestar a los protagonistas sino encubrirlos y protegerse ellos mismos de otros asuntos", precisan.

"El Gobierno tomó medidas una vez finalizado el evento y luego le informó a Moussa de que debía marcharse. Facilitaron su salida de la región del Rif. Esta región se gestiona desde el punto de vista de la seguridad de la misma manera que el Sáhara Occidental. La única diferencia es que la región del Rif está bajo la supervisión del Ministerio del Interior, mientras que en el Sáhara Occidental los asuntos de seguridad son gestionados por la inteligencia militar en cooperación con otras autoridades de seguridad", agrega otra fuente. "Los arrestados fueron algunas personas que portaba banderas de la región del Rif y a otras que dispararon sus armas para celebrar la boda. Todo podría haber salido bien, pero el uso de munición real durante las protestas presionó a ciertas entidades gubernamentales a tomar medidas", concluye a propósito de la apodada "boda de leyenda" que agitó el verano marroquí.