El tilacino o lobo marsupial se escondía en su último refugio, la isla de Tasmania, al sur de Australia, hasta que los europeos desembarcaron y lo encontraron. Lo consideraron una amenaza para el ganado y comenzaron a darle caza. A finales del siglo XIX el gobierno incluso pagaba una suculenta recompensa por cada tigre abatido. En poco tiempo la población menguó dramáticamente. En 1936 murió Benjamín, el último tilacino, de frío en la jaula de un zoo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave