Generamos 300 millones de toneladas de plástico cada año. El 10% termina en los océanos. El constante vaivén de las olas y el calor del sol descompone el material en minúsculos fragmentos que forman una sopa tóxica. A este plástico se suman las microesferas presentes en las cremas exfoliantes y algunas pastas de dientes. Vertemos al mar cada año el peso de la Torre Eiffel.
Estados Unidos las ha prohibido, la Unión Europea aún está pensándoselo. En los ingredientes de los cosméticos aparecen como polipropileno, polietileno, polietilen tereftalato, polimetil metacrilato, ácido poliláctico o nilón. Estos trocitos del plástico salen de las depuradoras tal cual entran y acaban en el mar. Absorben contaminantes y cargadas de sustancias nocivas terminan en los estómagos de algunos peces que comemos, del plancton, aves, tortugas. Así el plástico regresa a nosotros. Se han hallado microesferas hasta en la sal de mesa extraída del océano.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre