Nos pintamos los labios desde hace milenios. Durante largo tiempo el color rojo fue considerado de mal gusto, propio de actores y prostitutas. En el siglo XX cambió esa percepción. En Nueva York, las feministas usaban el labial rojo como signo de emancipación. Tras la II Guerra Mundial se convirtió en algo patriótico. Tener buen aspecto ayudaba a salir de la tristeza. Desde entonces, no ha dejado de triunfar. El pigmento más típico para dar ese color rojo pasión al pintalabios proviene de las cochinillas del cactus secas y trituradas.
Te puede interesar
-
El cometa 3I/ATLAS: últimas imágenes y su paso por la tierra, ¿estamos en peligro?
-
Este es el hallazgo científico que arroja luz sobre la “paradoja” de la nariz neandertal
-
Científicos del CEU descubren una forma más limpia y eficiente de producir hidrógeno
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
Lo más visto