Son el futuro del transporte público? ¿Cómo se sentirán los usuarios al viajar en un autobús sin conductor? En Berlín podrán responder a estas preguntas en un año. Un minibus eléctrico de conducción autónoma creado por la compañía Navya ha sido presentado en el campus del Hospital universitario Charité. La empresa de transporte público de la capital alemana, BVG, junto con otras compañías pondrá en marcha dos líneas de autobuses autónomos a comienzos de 2018 dentro de un programa piloto financiado Ministerio Federal de Medio Ambiente. De lo que ocurra con estas dos líneas de minibuses autónomos se extraerán conclusiones de cara al futuro de transporte en la ciudad. Una lección de la que seguro toman buena nota en otras capitales europeas.
El modelo que se ha puesto a prueba en Berlín pertenece a la compañía Navya cuyo minibús puede alcanzar los 45 km por hora y transportar hasta 15 personas.
Te puede interesar
-
Hito médico: un hombre sobrevive 171 días con un trasplante de hígado de cerdo
-
El Nobel de Química 2025 premia la arquitectura molecular de los nuevos materiales
-
Dan Brown se da un baño de pseudociencia en ‘El último secreto’
-
De átomos a chips: por qué Clarke, Devoret y Martinis han ganado el nobel de Física 2025
Lo más visto