Rusia entrará en el diseño de la estacion espacial internacional que la NASA quiere poner en la Luna ante de 10 años.
El director general de la corporación espacial rusa Roscosmos, Ígor Komarov, ha anunciado un acuerdo con la NASA para el desarrollo conjunto de una nueva estación espacial en órbita lunar.
"Acordamos ejecutar conjuntamente el proyecto de nueva estación espacial internacional que funcionaría en la órbita lunar", dijo Komarov en Adelaida (Australia) donde asiste al Congreso Internacional de la Astronáutica (IAC 2017), informa sputniknews.com.
En el proyecto --denominado por la NASA Deep Space Gateway-- también podrían participar China, India y otros países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
"En la primera fase del proyecto iremos construyendo la estación con vistas a aplicar la experiencia adquirida en la superficie de la Luna y, más adelante, en la superficie de Marte", reveló Komarov.
Comentó además que los primeros módulos de la nueva estación espacial serían llevados a la órbita lunar entre 2024 y 2026. El jefe de Roscosmos precisó que Rusia crearía hasta tres módulos y elaboraría los estándares del dispositivo unificado de acoplamiento.
"La contribución de Rusia consistirá en crear hasta tres módulos y en desarrollar el dispositivo unificado de acoplamiento para todas las naves que se engancharán a la nueva estación espacial", destacó el director general de la corporación espacial rusa Roscosmos.
Además, agregó Komarov, Rusia estudia utilizar su nuevo cohete superpesado -por ahora en fase de desarrollo- para llevar a la órbita lunar los módulos de la estación espacial.
A su vez, el director del Programa de Vuelos Tripulados de Roscosmos, Serguéi Krikaliov, comentó que Rusia también podría diseñar el módulo habitable para la nueva estación. Según explicó, la contribución que hará cada participante en el proyecto Deep Space Gateway se concretará en las próximas negociaciones.
"Por ahora ya tenemos la declaración conjunta de intenciones respecto al proyecto de estación espacial en órbita lunar y posteriormente estudiaremos enviar misiones a las superficies de la Luna y Marte", relató el director del Programa de Vuelos Tripulados de Roscosmos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre