No puede haber nada más negro. O casi nada. Absorbe el 99,9% de la luz. Y sin luz no hay ni color ni volumen. El material, bautizado como Vantablack, fue presentado en 2014 por científicos de Surrey Nanosystems (Reino Unido). Ahora le han encontrado una aplicación.
Vantablack es tan inusualmente negro que el ojo humano no puede descifrar lo que está viendo. Crea verdaderos agujeros negros de andar por casa. Pero no se tragan nada más que la luz.
Sus creadores han sido inundados por consultas de diseñadores, ingenieros aeroespaciales e incluso personas que desean envolverse en ella o comérselo. Pero su primer uso será artístico. El arquitecto Asif Khan quiere teñir parte de un edificio de Pyeongchang, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, con esta sustancia. De esa forma se crearía un verdadero plano negro sobre blanco. La construcción tendrá volúmenes, pero nadie podrá percibirlos a simple vista. Sin luz no hay volumen que vaga. El mundo se vuelve en 2D.
¿Cómo puede ser tan negro? Pensemos en caminar por un bosque de árboles altísimos y esbeltos. Desde dentro, el bosque es lo suficientemente espacioso como para poder andar por él. Pero, visto desde el espacio, el suelo es invisible. Sólo hay árboles. En el Vantablack no hay árboles, pero sí nanotubos de carbono como troncos de grosores de apenas unos átomos. Los fotones (partículas de luz) entran pero no salen, rebotan entre los tubos y terminan por agotar su energía lumínica, convertida en calor.
En esencia, en color de un objeto depende de las propiedades de la materia. Según el tipo de átomos y su disposición, absorben una parte de la luz visible y devuelve el resto. Lo que devuelve y ven nuestros ojos es el color, es decir, una determinada frecuencia y longitud de onda, que va del rojo, la más larga, al violeta, la más corta y energética.
Te puede interesar
-
Hna alcanza los 688,6 millones de euros en cifra de negocio en 2024
-
El Pritzker premia al chino Liu Jiakun, arquitecto de la sabiduría y el sentido común
-
Freeman House, la casa 'maldita' de Frank Lloyd Wright en Hollywood que amenaza ruina
-
La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro (y arrancó 1.460) sin que nadie se enterara
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma