Una bola de fuego que entró en la atmósfera a 72.000 kilómetros por hora ha sido vista la pasada noche en varios puntos de las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla, tras entrar en la atmósfera la roca que la provocó, procedente de un cometa.
El fenómeno ha sido analizado por el investigador responsable del proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC, que ha informado en sus redes sociales de que se puedo ver en torno a las 0:33 (hora local peninsular española), cruzando lentamente los cielos del sur y el centro del país.
72.000 kilómetros por hora
El análisis ha permitido determinar que la roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 72.000 kilómetros por hora y procedía de un cometa, y forma parte de un grupo de rocas que reciben el nombre de meteoroides.
El brusco rozamiento con la atmósfera a esta velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 100 kilómetros sobre el sureste de la provincia de Badajoz, avanzando en dirección suroeste, para extinguirse a una altitud de unos 63 kilómetros sobre la misma provincia, tras recorrer una distancia total en la atmósfera de unos 38 kilómetros, informa Efe.
Esta bola de fuego ha sido registrada por los detectores del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada, La Hita (Toledo), y por la estación de detección ubicada en Madrid, operada por Jaime Izquierdo, de la Universidad Complutense de Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE