El futuro ya está aquí, desde que Michelin prometió una rueda sin riesgo de pinchazos y sin aire en su interior. Con el objetivo de reducir los residuos a causa de los pinchazos o el mal mantenimiento de los neumáticos, la empresa ha logrado desarrollar unos sin aire en su interior ni opción de pinchazo, como ofrecieron.
A esta idea, la han llamado Uptis (Unique Puncture-Proof Tire System) y es más resistente que cualquier rueda habitual, ya que los neumáticos soportan más impactos que los tradicionales y su vida útil es tres veces más larga. Además, no solo reemplaza la rueda, sino que también reemplaza la llanta. Un proyecto que requirió más de 16 años de investigación y que llegará finalmente en 2024.
Este diseño se ha presentado por primera vez en el Salón del automóvil de Múnich. Ahí el público ha tenido la oportunidad de probar la rueda en un coche Mini. Las declaraciones han sido unánimes, ya que no notan la diferencia con una rueda tradicional. Como dice el youtuber automovilístico, James Walker (Mr JWW), "el coche se conduce igual"
Cómo funciona el neumático
Al no tratarse de un neumático tradicional, no hay cámara de aire ni nivel de presión. El interior se compone del mismo material -neumático- con una estructura de radios de goma flexible que permite amortiguar y al mismo tiempo mantener una presión constante para las ruedas. Lo que significa que no requiere de ningún mantenimiento. Además, al no añadir resistencia en la conducción, es mejor para evitar el aquaplanning.
Michelin, en la lucha contra el cambio climático, ha asegurado que es mucho mejor para el medioambiente por requerir mucho menos material y energía para su fabricación, lo que genera menos CO2. Asimismo, al ser unos neumáticos más duraderos, se reduce el gasto de materiales y por consiguiente, se evita la sobreabundancia de neumáticos que acaban en el vertedero global por pinchazos irreparables -200 millones de ruedas, según Michelín-
¿Cuándo saldrá a la venta?
La compañía, aliada con General Motors para la innovación, comenzará a venderlas a partir de 2024 tras pasar las pruebas. Pero solo para algunas personas, ya que que todavía tienen que conseguir el permiso de los gobiernos para que se pueda estandarizar su uso.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él