El comité director del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha pedido a la población más cercana al volcán de La Palma que extreme las precauciones ante un previsible deterioro en la calidad del aire, sobre todo a partir del viernes, por un posible cambio en el régimen de vientos.
En el municipio de Tazacorte, donde desemboca el río de lava que alcanzó el mar el martes por la noche, se han medido puntualmente valores altos de dióxido de azufre que superan las normativas sobre calidad del aire y hay olor a huevos podridos, situación que puede extenderse el viernes a Los Llanos de Aridane y El Paso, informa Efe.
Aunque de momento las mediciones no representan peligro para la salud, las autoridades recomiendan mantener especiales precauciones, como permanecer en interiores salvo necesidad y utilizar mascarillas FFP2, sobre todo las personas con afecciones respiratorias, los mayores, los niños y las mujeres embarazadas.
En cuanto a la colada principal de lava, desde que el magma alcanzó el mar hay "cierta estabilidad", con "desbordes en algunos puntos" y "algún dedo que se ha separado del eje principal", pero la tendencia es hacia la canalización del magma, explicó Rubén Fernández, director técnico del Pevolca.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años