Hace un año concluía la expedición científica MOSAiC, la más ambiciosa de lo que va de siglo y la misión más importante de la historia en el Ártico. Una misión que duró 389 días y en la que se ha logrado un hito: la permanencia de un rompehielos, el Polarstern, atrapado un año entero en la banquisa de hielo del océano Ártico.
Una misión científica determinante para investigar los efectos del cambio climático en el Ártico. El lugar del planeta que más rápidamente incrementa sus temperaturas y en el que cada año que pasa se reduce más el hielo que cubre el océano. La misión que involucró a 442 investigadores de 37 países diferentes y que fue coordinada por el Instituto Alfred Wegener de Alemania llega al canal Odisea en dos capítulos que componen Expedición al Ártico: Un año en el hielo.
Te puede interesar
-
Los últimos día de Sol en el Ártico: así es la vida con 24 horas de oscuridad
-
El 'glaciar del juicio final' y las consecuencias del deshielo mundial: "Sería devastador"
-
La agónica extinción de los osos polares; largos veranos árticos comiendo carroña y bayas
-
A la caza del árbol de Navidad perfecto, así es la felicitación de la OTAN en el polo norte
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo