El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, recibió los días 16 y 17 de julio un ciberataque de tipo ransomware, según ha informado este martes el departamento que dirige Diana Morant.
En este sentido, el Ministerio ha indicado que el ciberataque fue detectado el día 18 de julio e "inmediatamente" se activó el protocolo marcado por el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).
"Este ataque es similar al que han sufrido otros centros de investigación como el Instituto Max Planck o la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA)", ha señalado Ciencia.
Asimismo, ha apuntado que, a falta del informe final de la investigación, "los expertos señalan que el origen del ciberataque procede de Rusia e indican que, hasta la fecha, no se ha detectado pérdida o secuestro de información sensible o confidencial".
También ha destacado que las medidas empleadas para controlar y resolver el ataque han conllevado un corte de acceso a la red en diversos centros, siguiendo el estricto protocolo internacional necesario para atajar el incidente y garantizar que no se extienda el ataque a los centros que no se han visto directamente afectados.
Hasta la fecha algo más de una cuarta parte de los centros del CSIC ya disponen de conexión a la red y los próximos días se restablecerá en toda la red de centros. El CSIC dispone de múltiples mecanismos de seguridad que evitan diariamente más de 260.000 ataques registrados, según los datos del Ministerio.
Tras el ataque, Juan Ignacio López-Bas Valero y María Muñoz Vidal, diputados del Grupo Parlamentario Ciudadanos, han presentado una pregunta en la que se solicita respuesta por escrito sobre la caída de los servicios de internet del CSIC.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes