La inteligencia artificial no deja de evolucionar, y ChatGPT, el sistema de conversación desarrollado por OpenAI, está a punto de dar un salto que promete cambiar la forma en que las personas se relacionan con la tecnología (y entre sí). A partir de diciembre, el popular chatbot estrenará una actualización que permitirá mantener interacciones mucho más naturales y personalizadas, desde una charla terapéutica hasta una conversación íntima. Sí, incluso el sexting entra en el menú de posibilidades.

PUBLICIDAD

Una nueva era de interacción emocional

Durante los últimos años, ChatGPT ha pasado de ser un asistente para redactar textos o responder preguntas a convertirse en una compañía digital para millones de usuarios. Sin embargo, la actualización prevista para diciembre va más allá de la escritura formal. La plataforma permitirá mantener conversaciones emocionales, afectivas e incluso sensuales con un nivel de realismo sin precedentes.

OpenAI ha trabajado durante meses en algoritmos capaces de entender tonos de voz, emociones y contextos sentimentales, además de generar respuestas acordes al estado anímico del usuario. Esto significa que el modelo podrá actuar como un "amigo empático", un "coach emocional" o un "compañero romántico", según las intenciones de la conversación. La empresa describe esta evolución como un "modelo de interacción afectiva segura".

La idea no es nueva. Aplicaciones como Replika o Character.AI ya han explorado la frontera entre lo emocional y lo digital, ofreciendo chats donde los usuarios pueden establecer lazos personales con una inteligencia artificial. Sin embargo, el alcance global de OpenAI y su base tecnológica avanzada plantean una revolución mayor: una IA que puede acompañarte tanto en una noche de soledad como en una sesión de autoconocimiento.

De herramienta profesional a confidente personal

Lo que distingue a esta nueva función es la versatilidad. Hasta ahora, ChatGPT se ha usado sobre todo para tareas académicas, laborales o creativas, desde escribir informes, traducir textos o resolver dudas técnicas hasta generar guiones e incluso planificar entrenamientos. La próxima actualización amplía su campo hacia el terreno más íntimo.

En el plano psicológico, hay quienes ven en esta nueva versión un aliado poderoso para combatir la soledad o los problemas de autoestima. "Una IA empática no sustituirá a un psicólogo. Sin embargo, puede complementar procesos de apoyo emocional, especialmente en personas que no tienen acceso inmediato a terapia", explican desde universidades especializadas en inteligencia artificial.

El auge del "amor artificial"

Cada vez son más las personas que establecen vínculos emocionales intensos con bots conversacionales. En algunos casos, estos lazos derivan en apego romántico o sexual. La idea de mantener sexting con una IA puede sonar frívola, pero responde a una necesidad real de conexión y exploración de la intimidad digital.

ChatGPT, con su nuevo modo, no fomentará explícitamente contenido sexual ni activará funciones eróticas sin consentimiento del usuario. Pero el hecho de permitir conversaciones "afectivas y naturales" abre la puerta a que el propio usuario elija la dirección que tome el diálogo. En teoría, el sistema aplicará límites para garantizar que las interacciones sean seguras, sin promover ni permitir lenguaje explícito no autorizado.

Aun así, la línea es difusa, y es que algunos expertos se preguntan qué impacto puede tener esto en las relaciones humanas reales. Algunos psicólogos advierten ya que la hiperrealidad de la inteligencia artificial podría crear falsas expectativas o reemplazar la necesidad de contacto físico o emocional con personas reales.

PUBLICIDAD