Un eclipse penumbral de Luna tendrá lugar este 10 de enero y será visible en África oriental, Asia, Oceanía y casi toda Europa, incluida España, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 17.07 horas UTC, es decir, a las 18.07 hora peninsular. El fenómeno terminará a las 21.09 horas (22.09 hora peninsular), siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de Oceanía, Asia, Europa, África y el extremo más oriental de América.
Un eclipse lunar penumbral total es un eclipse lunar que ocurre cuando la Luna se sumerge por completo en el cono penumbral de la Tierra sin tocar la umbra (el momento de mayor sombra en un eclipse). El camino para que la Luna pase dentro de la penumbra y fuera de la umbra es muy estrecho. Solo puede ocurrir en los bordes penumbrales norte o sur de la Tierra.
Este 2020 habrá cuatro eclipses penumbrales de Luna: el de este viernes 10 de enero (el más notable de los cuatro), el 5 de junio, el 4 de julio y el 30 de noviembre.
Aunque este primer eclipse penumbral lunar del año sea visible desde España, el OAN recuerda que los eclipses de este tipo "apenas son perceptibles".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?