El científico computacional Larry Tesler, el responsable de los comandos 'cortar', 'copiar' y 'pegar' presentes en los procesadores de texto y en los distintos sistemas operativos, ha fallecido este lunes, como ha informado Gizmodo.
Tesler ha trabajado en compañías como Xerox PARC, Apple, Amazon y Yahoo. Fue precisamente durante su tiempo en Xerox PARC donde, junto a Tim Mott -cofundador de Electronic Arts- desarrolló el procesador de texto Gipsy para los equipos Xerox Star, a mediados de los años 70.
Con Gipsy llegaron también unos comandos que en la actualidad están presentes en los distintos sistemas operativos: 'cortar', 'copiar' y 'pegar', y que tanto ayudan en el día a día con la retirada, duplicación y reposición de un elemento previamente seleccionado. Estos comandos se extendieron posteriormente a los equipos de Apple, en los ordenadores Lisa y Macintosh, en los años 80.
Este científico computacional realizó durante su carrera contribuciones en la accesibilidad del 'software', poniendo especial interés en el diseño de la interfaz de usuario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas