La Policía Nacional ha detectado una nueva modalidad de estafa a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, mediante la que los delincuentes se hacen pasar por agentes de Policía Nacional para el robo de credenciales de sus víctimas.
Así lo ha explicado este martes el comisario principal de la Policía Nacional, José García Molina, durante la rueda de prensa telemática desde La Moncloa tras la reunión diaria del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus.
En concreto, según ha detallado José García Molina, los delincuentes enviaban mensajes de forma aleatoria a través de la app, identificando el perfil del usuario con un escudo de la Policía Nacional.
En las comunicaciones, informaban a la víctima de la estafa de que su dirección de correo electrónico está inmersa en una investigación policial, y solicitaban información personal y bancaria para su comprobación, y de esa manera evitar que se tomaran medidas judiciales contra ella.
"Es evidente que la Policía Nacional no trabaja así. Si ustedes están relacionados con una investigación, serán citados para ir a comisaría o irán agentes a su casa, pero nunca se les solicitaran datos personales mediante llamada telefónica ni mucho menos mediante una aplicación de mensajería", ha alertado el comisario principal de la Policía Nacional.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre