El 18 de septiembre de 2023 este periódico publicó una noticia que relataba cómo un grupo de menores de Almendralejo (Badajoz) había utilizado la inteligencia artificial para 'desnudar' a sus compañeras de clase trucando unas fotos. La aplicación que usaron fue Clothoff, por entonces casi desconocida. Pero casi dos años después de aquello, la página sigue suscitando un gran interés para los españoles. La mejor prueba es que la noticia escrita por El Independiente, que también explicaba cómo funciona esta herramienta, sigue generando miles de visitas cada mes.

En aquel momento, Clothoff se puso en contacto con este medio para dar su versión sobre lo sucedido en Almendralejo y detallar cómo funcionaba la página de manera interna. Pero no quisieron desvelar cuántos usuarios españoles tenían. Ahora sí han accedido a hacerlo. Y los datos muestran que la IA, entre otras cosas, también se ha convertido en una herramienta poderosa con capacidad de transformar la industria pornográfica.

"Actualmente tenemos 468.843 usuarios registrados en España. Es decir, casi 1 de cada 50 habitantes del país. O, dicho de otro modo, casi el 2% de los hombres españoles ha utilizado Clothoff al menos una vez para desnudar a alguien que les resultaba atractivo", arrancan diciendo desde la compañía.

De todos ellos, más de 220.000 usuarios españoles se han unido a la plataforma en el último año. Cada mes, más de 50.000 permanecen activos, y se producen miles de sesiones a las mismas horas todos los días. De esta forma, Clothoff presume de haberse convertido ya en un lugar en el que "los hombres españoles dan vida a sus fantasías más salvajes".

Porque esa es una de las claves del asunto. Las estadísticas dejan claro que prácticamente la totalidad de usuarios españoles son hombres (98,7%), y la mayoría tienen entre 25 y 34 años (79,15%). "Esta generación está acostumbrada a nuevas herramientas en lo que a sexualidad se refiere: para ellos, Clothoff no es sólo un servicio tecnológico, sino que forma parte de su estilo de vida. Probablemente por eso los usuarios españoles están activos una media de 14 días al mes", comentan las personas que han impulsado la página.

Los meses de mayor actividad son noviembre, octubre y septiembre. La mayoría de los usuarios proceden de Madrid (20,78%), Barcelona (9,07%) y Valencia (5,69%). Aunque alrededor del 18,5% prefiere no compartir su ubicación. "Independientemente de la ciudad, el uso de la página es constante desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, así que quién sabe si tu compañero de trabajo está usando Clothoff ahora mismo", ironizan desde la compañía.

La mayor parte de la actividad tiene lugar los lunes, jueves y viernes. Un día cualquiera, los usuarios desnudan a unas 3.900 mujeres. Pero no se trata sólo de desnudos: el 90% de los que usan la página van más allá y generan escenas sexuales completas con diferentes posturas. "Para ser sinceros, no sabemos si los españoles desnudan a mujeres que conocen o a mujeres famosas. Ese tipo de análisis es realmente complejo, y aún no lo hemos hecho", afirma el equipo de Clothoff.

Una IA para 'desnudar' a cualquiera

En su propia página web, Clothoff se define como "una tecnología de IA avanzada diseñada para 'desnudar' fotos y crear la ilusión de un cuerpo desnudo, utilizando algoritmos de aprendizaje profundo para analizar y procesar la ropa en imágenes. Además, actuamos como una app para quitar ropa a la gente, ofreciendo una experiencia rápida y sencilla para los usuarios".

En su día, el equipo de Clothoff ya explicó a este periódico los motivos para lanzar una aplicación así: "Tuvimos la idea de desarrollarla porque nos dimos cuenta de que la gente necesitaba este tipo de tecnología, pero no existían aplicaciones similares. Y no vamos a mentir, los comentarios sorprendentemente positivos y los ánimos de la comunidad de desarrolladores nos motivaron a trabajar hasta conseguir resultados cada vez más impresionantes. Todas las personas con las que compartimos la tecnología estaban realmente entusiasmadas".

No quieren dar ningún nombre, ni especificar siquiera de qué país son. Tan solo deslizan que son "un equipo de ingenieros entusiastas" totalmente descentralizado, y procedente de más de 10 países distintos. Aunque, en paralelo, admiten que en los últimos dos años el equipo ha crecido en torno a un 30-40% por el éxito que ha tenido la herramienta.

La aplicación permite desnudar a quien sea. Para ello sólo hay que escoger una foto con calidad. Si es de frente y la persona tiene poca ropa, mejor. Y luego la propia herramienta da la opción de personalizar los resultados a gusto del usuario. Clothoff ofrece una prueba gratuita con acceso a funciones básicas. Pero para opciones avanzadas es necesario pagar planes premium que brindan acceso completo a "herramientas de desnudo, estilos adicionales y procesamiento prioritario".

Los propios desarrolladores reconocen que las aplicaciones como esta plantean dilemas éticos. Y aseguran que alientan a los usuarios "a abordar esto con un entendimiento de la responsabilidad y el respeto por la privacidad de los demás". Además, la página tiene sistemas de privacidad y seguridad, entre otras cosas, para impedir que los usuarios puedan desnudar a personas menores de edad. Aunque en el caso de Almendralejo admitieron que habían fallado y que trabajarían para mejorarlos.

A largo plazo, el equipo de Clothoff tiene claro cuál es el futuro de la IA en la industria pornográfica: "Bloquear este tipo de aplicaciones no tiene sentido, porque pueden reproducirse fácilmente. Lo que hay que hacer es castigar a las personas que no las utilizan bien. La IA ha explotado, ahora se puede procesar cualquier foto, copiar una voz o sustituir la cara de una persona en cualquier contenido de vídeo. En un futuro próximo veremos vídeos enteros generados por la IA, y su contenido dependerá únicamente del autor. Será imposible controlarlo".