El Cuerno de África está experimentando la peor propagación de langostas del desierto en décadas. La plaga migratoria más destructiva del mundo, cuyos enjambres pueden devastar los cultivos de forma rápida y completa, afecta, entre otras regiones, a Etiopía, Kenya y Somalia, donde dañó decenas de miles de hectáreas de tierras. Desde la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria y los medios de vida rurales. Más de 13 millones de personas en situación de emergencia alimentaria en el Cuerno de África se enfrentan a una nueva crisis humanitaria.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma