Nagorno Karabaj: crímenes que nacen después de la impunidad
Durante los últimos dos años, Armenia, con la asistencia de la comunidad internacional, ha hecho todo lo posible por establecer la paz y la estabilidad en la región del Cáucaso […]
Durante los últimos dos años, Armenia, con la asistencia de la comunidad internacional, ha hecho todo lo posible por establecer la paz y la estabilidad en la región del Cáucaso […]
Es el primer Sitio del Patrimonio Natural de la UNESCO del reino y se une a otros seis sitios Patrimonio de la UNESCO en Arabia Saudí
La ONU insta a los países desarrollados a adelantar el objetivo de neutralidad climática a 2040 frente al actual en 2050
Defiende que los independentistas no se han apeado aún de sus "posiciones de máximos" | Reconoce que la rivalidad de Junqueras y Puigdemont "dificulta" las cosas, pero no hará descarrilar la reelección del presidente | El propio Sánchez subraya que no contempla elecciones y confirma que solo hablará de exigencias como la amnistía una vez sea candidato
El país usó el término "Bharat" en una invitación oficial a la Cumbre del G20
Marruecos redobla la represión en los territorios ocupados del Sáhara Occidental coincidiendo con la visita por sorpresa del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, […]
Desde hace 8 meses el gobierno totalitario de Azerbaiyán está bloqueando ilegalmente el corredor de Lachín, el único camino que une Nagorno Karabaj (Artsaj) con la madre Armenia. Más de […]
Cerca de 3.000 saharauis se encuentran en España a salvo de las altas temperaturas en los campamentos de refugiados en el desierto argelino, acogidos por familias solidarias, que procuran reciban […]
Este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, ha ofrecido una rueda de prensa desde Nueva York donde ha repasado la actualidad de la política internacional, en la […]
El 10 de diciembre de 2020, semanas antes de abandonar su cargo como presidente, Donald Trump hizo público el reconocimiento de los EE.UU. de la soberanía de Marruecos sobre el […]
El hecho noticioso es que Marruecos anunciaba (no las dos partes al unísono) que Israel reconocía la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, a través (nuevamente) de una carta dirigida […]
Ahora que ha expirado el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, ya no quedan argumentos morales y jurídicos para mantener cualquier actividad económica en el Sahara Occidental. […]
302.000 euros a 11 de los buques afectados por el fin del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, que ha expirado este lunes tras cuatro años de […]
El 8 de mayo de 2023 el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se reunió en Moncloa con Pedro Sánchez para tratar diversos temas, entre los que surgió la […]
De la "monarquía bananera" de España a la OTAN como una de las principales causas de la inestabilidad en Europa. Las opiniones de Santos Maraver han abierto el debate en la carrera diplomática
El embajador de España ante la ONU Agustín Santos Maraver, designado número dos de Sumar por Madrid, fue el jefe de gabinete de Moratinos enviado a gestionar la huelga de hambre de Aminetou Haidar en 2009
Ni siquiera han podido descender de las escalerillas del avión en El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental. Las autoridades marroquíes han impedido este sábado el acceso a los territorios […]
En 2007 Marruecos presentó ante las Naciones Unidas una propuesta de autonomía del Sáhara Occidental. Dicha propuesta fue amparada por el gobierno de Donald J. Trump afirmando que era la […]
Al adherirse a esta iniciativa la compañía se compromete a actuar en favor del desarrollo sostenible para impactar de forma positiva en las personas y en el planeta
La justicia española se excedió retirando el escaño conseguido por Carles Puigdemont en las elecciones autonómicas del 21D de 2017. Pero acertó al impedir que el líder de JxCat fuera […]
La ONU (Organización de Naciones Unidas) es un organismo internacional dedicado a velar por la paz internacional, la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitarias y de salud, la igualdad de género, la gobernanza, la producción de alimentos y mucho más, según su propia definición.
La ONU fue fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, conformada por ese entonces por 51 Estados Miembros. Desde entonces, muchos otros se han ido uniendo, hasta llegar a los 193 Estados Miembros que lo conforman en la actualidad, en los que se encuentran todos los integrantes de la Unión Europea (UE).
Tiene varios órganos en los que sus miembros pueden expresar su opinión, como son: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, así como otros órganos y comisiones. Su sede se encuentra en Nueva York, donde se organizan las reuniones de los mencionados órganos.
Uno de las acciones más destacables de toda la historia de la ONU es la creación de La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), adaptado por la Asamblea General de la ONU en 1948, París. Este documento recoge los derechos humanos considerados básicos en los 30 artículos que lo conforman. Los Estados Miembros de la ONU se comprometen a proteger los derechos humanos recogidos en dicho documento.
Otro punto importante de la ONU es la publicación de la Agenda 2030. Esta es un documento en el que se fijan 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y 169 metas para erradicar la pobreza, las desigualdades, así como otras cuestiones relativas al cambio climático.