Jane Goodall, fallecida el pasado día 1, fue pionera en el estudio de los chimpancés y una reconocida defensora de la biodiversidad. Su legado es una organización con más de 30 oficinas en todo el mundo y proyectos en más de 25 países, incluyendo sedes en Estados Unidos, España, Sudáfrica, Uganda, Congo y otros muchos en África y América.
En 2013 la científica vivió según sus propias palabras uno de los momentos más especiales de su vida. El día que Goodall junto con la veterinaria española Rebeca Atencia, liberaron a Wounda, una chimpancé que rescataron tras el asesinato de su mandre a manos de unos cazadores furtivos.
Tras su liberación, la chimpancé abraza a Atencia y, posteriormente, abraza con mucha emoción a la etóloga de manera inesperada. Un momento que se convirtió en viral y uno de los momentos más icónicos de Goodall. La etóloga había conocido a la chimpancé ese día por eso no esperaba esa muestra de cariño.
Wounda, herida por la misma bala que mató a su madre, fue rehabilitada por veterinarios en el mayor santuario de chimpancés del Congo que dirige la española Rebeca Atencia.
Te puede interesar