La Agencia Española de Meteorología alerta del final del buen tiempo en el país a lo largo del fin de semana. Desde el viernes al domingo, una dana se situará en la meseta, afectando en mayor medida al norte peninsular, por lo que las precipitaciones serán las protagonistas.
Viernes 9 de mayo de 2025
Para este viernes se pronostica un escenario de inestabilidad a medida que una dana se desplaza hacia el noroeste y una baja se acerca desde el noroeste de Canarias. Se esperan unos cielos nubosos y precipitaciones dispersas en la mayoría de las regiones, siendo más ligeras y esporádicas en el sudoeste y menos probables en el sudeste. Se anticipan chubascos fuertes con presencia de tormentas en el extremo norte y en las islas Baleares.
Las temperaturas máximas tendrán una tendencia al alza en la mitad sur y Levante, mientras que se prevén descensos en el noroeste y el extremo nordeste. En otras regiones, no se estiman cambios notables. Las temperaturas mínimas se incrementarán en el tercio norte de la península y en las islas Baleares, y se esperan descensos leves en las demás áreas. Se podrían registrar heladas ligeras en las cumbres de los Pirineos.
Sábado 10 de mayo de 2025
Se prevé para el sábado una continuación de la inestabilidad climática en todo el territorio, debido a una dana ubicada en la parte del norte de la península y una baja al norte de Canarias. Esta situación producirá una considerable nubosidad diurna. Se pronostican precipitaciones y chubascos en casi todo el país, excepto en el sudoeste, donde se espera seco, y en la fachada mediterránea, donde serían escasas y débiles. Las precipitaciones serán persistentes en Pirineos y localmente fuertes en el noroeste y en regiones montañosas del interior, donde también podrían ocurrir tormentas. En Canarias, debido a la aproximación de un frente relacionado con la baja, se esperan lluvias, especialmente en las islas montañosas.
Las temperaturas máximas aumentarán levemente en el extremo oriental y Baleares, mientras que no se prevén cambios en otras áreas. Las temperaturas mínimas subirán en la mitad oriental y bajarán ligeramente en el tercio occidental. No se esperan cambios significativos en los archipiélagos. Se esperan heladas leves en las cumbres de los Pirineos.
Los vientos serán suaves y moderados, predominando la dirección sur y este. Serán más intensos en las áreas costeras, con posibles intervalos de levante fuerte en Alborán. Se esperan vientos moderados del oeste en Canarias.
Domingo 11 de mayo de 2025
Se anticipa una transición meteorológica para el domingo, con las áreas de baja presión desplazándose hacia el nordeste de la península. No obstante, la inestabilidad persistirá en la mitad norte peninsular y en Baleares. Se espera una importante nubosidad diurna con lluvias y aguaceros en la mitad norte, que podrían ocurrir también en las cordilleras del sudeste. Las precipitaciones más intensas, potencialmente fuertes y con posibilidad de tormentas, tendrán lugar en los Pirineos, la Ibérica y la Cantábrica. En Canarias, a pesar de que se espera que la baja presión se estabilice, es probable que haya lluvias localmente moderadas, especialmente en las islas con mayor altitud.
Ligero incremento en las temperaturas máximas en todo el país, a excepción de los Pirineos, donde se prevé una caída de estas. Las temperaturas mínimas experimentarán un descenso en la Península. No se anticipan cambios considerables en los archipiélagos y habrá heladas débiles en cimas de las montañas de la mitad norte.
Vientos leves y moderados prevaleciendo las direcciones sur y oeste. Condiciones más intensas en las costas, con presencia de viento fuerte de levante en Alborán y de oeste en el Cantábrico. En Canarias se espera viento leve del sudoeste con tendencia a amainar.
Te puede interesar
-
El tiempo para el puente de mayo: irregular y con chubascos puntuales
-
La AEMET avisa de la borrasca Olivier, que llega a Canarias el miércoles y a la Península el jueves
-
Las tormentas volverán hoy a España por la borrasca Nuria y las temperaturas máximas bajarán
-
La AEMET avisa: llega la nueva borrasca atlántica 'Nuria' a España