El paso de varios frentes atlánticos dejará lluvias generalizadas en gran parte del país hasta el sábado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, las temperaturas máximas bajarán hasta 10 °C el jueves, alcanzando valores propios de la época otoñal, explicó el portavoz de la agencia, Rubén del Campo.
Miércoles: lluvias intensas y tormentas en el suroeste
Este miércoles, el frente dejará precipitaciones en casi toda España, salvo en el sureste peninsular y Baleares. Las lluvias más abundantes se esperan en el oeste de Galicia, el norte de Extremadura y Andalucía occidental, donde podrán ser fuertes, persistentes y acompañadas de tormentas. En algunos puntos de Andalucía podrían producirse granizadas e incluso algún tornado aislado, por lo que AEMET recomienda extremar la precaución.
Según informa Europa Press, el viento también soplará con fuerza en zonas de montaña y litorales del norte, provocando un fuerte temporal marítimo con olas de más de seis metros en la costa gallega. Las temperaturas diurnas bajarán ligeramente en el norte y el oeste peninsular.
Jueves: bajón térmico y nieve en la mitad norte
El jueves llegará una masa de aire frío tras el paso del frente, lo que acentuará el descenso de las temperaturas. En el centro y el interior este de la Península, las máximas serán entre 8 y 10 °C más bajas que el miércoles. En cambio, en el litoral mediterráneo apenas variarán y se mantendrán por encima de los 20 °C en zonas del Cantábrico, el Mediterráneo y el Bajo Guadalquivir.
Durante la primera mitad del día se esperan lluvias y chubascos en el norte peninsular, especialmente en Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares, donde podrán ser muy fuertes y persistentes, con posibilidad de granizo. También se registrarán chubascos, más débiles, en el centro y zonas montañosas del sur. Por la tarde, las precipitaciones tenderán a remitir.
El aire frío también provocará la aparición de nieve en las montañas del norte, con una cota que bajará de 2.000 a unos 1.500 metros a lo largo del día. El ambiente será desapacible, con vientos muy fuertes en el Cantábrico y el Mediterráneo.
Viernes: nuevo frente por el oeste
El viernes un nuevo frente entrará por el oeste peninsular y dejará lluvias en amplias zonas del país, aunque serán más débiles y dispersas en el área mediterránea y el sur de Andalucía. Las precipitaciones más abundantes se concentrarán en Galicia, el Cantábrico oriental y zonas montañosas del centro y noreste. En esas áreas, las lluvias podrían ser localmente fuertes y persistentes, con nieve a partir de unos 1.800 metros. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.
Sábado: lluvias en el norte y el Mediterráneo
Durante el sábado, el frente continuará su avance dejando precipitaciones en el tercio norte y en el este peninsular, así como en Baleares. Las lluvias serán abundantes en el Cantábrico oriental y los Pirineos, y localmente intensas en el entorno del Mediterráneo y las islas baleares. En el resto del país predominará un tiempo más estable, con temperaturas similares a las del día anterior.
Domingo: mejora del tiempo y ambiente frío
El domingo se espera una jornada más tranquila y estable, con lluvias solo en Baleares y Galicia. Los cielos estarán más despejados en el resto del país, aunque se formarán bancos de niebla en zonas del interior.
Las temperaturas nocturnas bajarán, mientras que las diurnas subirán ligeramente, dando paso a una madrugada fría, sobre todo en el interior de la mitad norte, donde algunas ciudades podrían amanecer cerca de los 0 °C.
Canarias: fin del calor y regreso a la normalidad
En Canarias, tras varios días con temperaturas inusualmente altas, se espera un marcado descenso térmico entre el miércoles y el jueves, que devolverá los valores a lo habitual para la época. Soplarán vientos alisios intensos, que acumularán nubes y lluvias en el norte de las islas más montañosas.
Te puede interesar