Este sábado comienzan los cuatro conciertos de Karol G en el Bernabéu. Unas 320.000 personas van a ver a la cantante colombiana de 33 años presentar su último disco, Mañana será bonito. Una cantidad que parece ínfima en comparación con los casi 56 millones de oyentes mensuales que tiene La Bichota, como la llaman sus fans, en Spotify. Su cuarto LP cuenta con colaboraciones con algunos de los más grandes artistas del panorama internacional de la música latina, como Quevedo, Romeo Santo, Shakira o Bad Gyal.
Pero si hay algo que llama la atención de la música de Karol G, sobre todo en España, es el vocabulario que utiliza. A la cantante se la conoce coloquialmente como la bichota, aunque otros términos como tusa o jeepeta forman parte de sus letras habitualmente. Palabras que quizás no todo el mundo conoce pero que son imprescindibles para disfrutar de su discografía.
¿Quién es Karol G y cómo comenzó su carrera?
Carolina Giraldo Navarro nació en Medellín el día de los enamorados de 19991 y su pasión por la música comenzó desde pequeñita. Era adolescente cuando apareció en la versión colombiana de Factor X en 2006 y firmó sus primeros contratos discográficos. Publicaba sus covers en YouTube y sus primeros singles a pequeña escala, pero en 2014 se mudó a Nueva York para dar empuje a su carrera. Tres años después sacó su primer LP, Unstoppable, donde la colaboración con Bad Bunny explotó.
Algo que se puede señalar de Karol G dentro del mundo del reguetón, es que la cantante ha formado un grupo de fans muy diferenciado. Su marcado estilo y su vocabulario han favorecido para crear esa conexión entre artista y seguidores. Aunque hay muchas que son comunes en los países latinoamericanos, las hay también que forman parte ya del diccionario personal de la cantante.
Bellaqueo: salir de bellaqueo es salir a ligar.
Bichota: una mujer poderosa, una patrona.
Buscar el lao: es intentar ligar con alguien.
Cel: el teléfono móvil o celular.
Chimba: algo bueno y positivo, una situación afortunada.
Estar dura: estar buena.
Frontear: presumir o comportarse con superioridad.
Fuletea: es una adaptación de la palabra anglosajona "full", así que significa "estar llena".
Gatos y gatas: chicos y chicas.
Gatubela: es como se llama en Latinoamérica a Catwoman.
Gaveta: el maletero de un coche.
Gistro: tanga.
Krippy: marihuana potente y cara.
Jeepeta: esta palabra viene de Jeep, es decir, es un coche tipo todotorreno.
Makinon: un coche potente, en particular ella se refiere al Mercedes Clase G.
Parqueamos: aparcar.
Panty: bragas.
Piquete: tener piquete es tener estilo.
Qlona: se lee "culona", pero se refiere a una persona que tiene muy buen aspecto.
(La) seca: la resaca.
Torque: una moto con mucha cilindrada.
TQG: el título de la canción con Shakira quiere decir "te quedé grande". Es decir, soy demasiado para ti.
Tragadito: estar muy pillado de alguien, que te guste mucho una persona.
Tusa: es una expresión colombiana para referirse al dolor de corazón por un desengaño amoroso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza