Hace una década que Cristina Pedroche y Josie forman un insospechado tándem creativo de nochevieja. La presentadora y el estilista trabajan intensamente durante los últimos meses del año para conseguir el look de impacto con el que Pedroche conducirá las campanadas de Antena 3 junto a Alberto Chicote. Ambos han contribuido a que la cadena de Atresmedia arrebatara en 2021 el liderazgo secular de TVE en esta noche tan especial. Y año tras año siguen siendo el tema de conversación de todo el país durante las primeras horas del año gracias a sus propuestas, que conjugan con audacia moda y mensaje.
Esta vez, la presentadora ha querido alzar su voz de la mano de Unicef España a favor de la infancia para visibilizar la importancia de proteger a cada niño y cada niña frente a cualquier tipo de violencia, abuso y explotación. Lo ha hecho con un vestido cuajado de 8.500 cristales creados a partir de su propia leche materna cristalizada, la que produjo después de dar a luz a su primera hija, Laia, en julio de 2023. Construido con técnicas de alta sombrerería por el dúo sevillano Vivas Carrión y la firma de joyería de Belén Mazas, Morir de Amor, el conjunto joya pesa más de 40 kilos y es el resultado de más de 2.500 horas de trabajo artesano.
Cuarenta pezones manando leche
El diseño está compuesto por corsé, casquete y guardainfantes, una estructura arquitectónica construida con hormas ad hoc. Sobre ella, Felipe Vivas y Manuel Carrión, creadores de Vivas Carrión, tuvieron que enrejar, ensedar y ahormar las piezas en el molde con croché de algodón para salpicar las gotas de leche materna acristalada.
Las gotas de leche materna, que Pedroche conservó durante su primera maternidad, han sido transformadas en elementos decorativos que adornan toda la estructura. Desde la cintura, donde se mezclan con pan de plata formando formas de cuarzo, hasta el casquete bordado con plumas de papel.
El resultado es un "mecano-chandelier" del que emergen más de 40 pezones manando leche materna cristalizada. Pedroche aparece así, en palabras de Josie, como "una deidad femenina asociada a la maternidad, la tierra, la fertilidad, la agricultura y la vida; como lo fueron Deméter, Isis, Parvati, Lat, Kubaba, Coatlicue, Cibeles, Houtu, o Hepat".
Proteger a la infancia con Unicef
"Este vestido me produce mucha felicidad porque, una vez más, me ha permitido poner el enorme foco mediático creado hace diez años sobre personalidades del Made in Spain cómo Vivas Carrión, y Morir de Amor", ha explicado el estilista. "Ojalá este vestido nos nutra de su piadosa leche y nos haga mejores seres humanos en este año que empezamos ayudando a visibilizar la situación de desprotección de tantos niños y niñas".
Cristina Pedroche, que espera su segundo hijo con el chef David Muñoz, se ha mostrado "tremendamente orgullosa de unirme a Unicef España que desde hace 78 años trabaja sin descanso para proteger a la infancia. Tenemos el deber de luchar para garantizar el bienestar de cada niño y niña, como bien común: para que puedan soñar, para que puedan alcanzar todo su potencial y que todos sus sueños se conviertan en realidad".
"La violencia contra la infancia se da en muchas circunstancias", ha añadido José María Vera, director ejecutivo de Unicef España, en un comunicado. "Para empezar, en los conflictos armados. Hoy día, más de 473 millones de niños y niñas –más de uno de cada seis en todo el mundo– viven en zonas afectadas por conflictos. Pero la violencia también se da en los lugares donde los niños y niñas deberían estar más protegidos: sus hogares y sus escuelas, y también en el entorno digital. Proteger a la infancia e invertir en su bienestar es un eje fundamental del trabajo de Unicef que permite garantizar su desarrollo pleno y su futuro".