El éxito de Thunderbolts*, la última película de Marvel Studios, ha puesto de manifiesto que el cine de superhéroes está más vivo que nunca. El filme no solo ha revitalizado una saga que muchos daban por agotada, recaudando 33.1 millones de dólares en su segundo fin de semana en cartelera, sino que ha rescatado a los antihéroes de películas anteriores para darles la oportunidad de redimirse. Y, si bien Yelena Belova, el personaje que interpreta Florence Pugh, es el corazón de la película, ha sido otro el que ha acaparado toda la atención.
No es la primera vez que el actor estadounidense Lewis Pullman (32 años) se hace con el foco de un taquillazo hollywoodiense. Sus papeles secundarios en la exitosa Top Gun: Maverick (2022) y en el thriller coral Malos tiempos en El Royale (2018) lograron que su nombre empezara a coger fuerza en el mundillo del cine. Su apellido, en cambio, era ya conocido: Lewis es hijo del también actor Bill Pullman, conocido por sus papeles en Independence Day o Casper. Sin embargo, el joven se desliga ahora de la etiqueta de nepo baby para interpretar a Robert Reynolds (o, simplemente, Bob), un personaje del que el actor admite no estar seguro de "si es un héroe o un villano".
Un Dr. Jekyll que oculta su Mr. Hyde
En una entrevista a The New York Times, Pullman ha descrito a su personaje, una especie de Superman súper-depresivo, como "maleable e influenciable" a causa de no haber tenido "una fuente de amor real, fuerte y fiable en su vida". Porque cuando Bob desata todo su poder, se torna en el superhéroe conocido como Vigía pero, cuando ese mismo poder se vuelve en su contra, el tierno personaje se convierte en el Vacío, un supervillano capaz de vaporizar a la gente con un simple chasquido de dedos. Lo único que deja a su paso es una solemne sombra de oscuridad.
"Hay un contraste en ser un ente todopoderoso y que tu mayor debilidad y principal talón de Aquiles sea tu propio yo", asegura el actor, quien desde diciembre mantiene una relación romántica con la modelo Kaia Gerber, hija de la supermodelo Cindy Crawford.
El personaje, víctima de una infancia traumática y una adolescencia protagonizada por abusos y drogas, es una excusa más que tiene la película para poner el foco en lo que realmente quiere contar: la importancia de la salud mental. "Lo que más me gusta de Thunderbolts* es que intenta con mucha vehemencia erradicar el estigma en torno a la salud mental en nuestra sociedad", asegura el actor quien, al igual que su personaje, tiene una inclinación introspectiva y huraña. Eso fue lo que le atrajo de su personaje: la profunda tristeza y aislamiento de su personaje, que, como el Dr. Jekyll de la novela de Stevenson, guarda su propio Mr. Hyde.
La salud mental de los superhéroes
Este papel es un gran avance para Pullman, quien recibió una nominación al Emmy el año pasado por su interpretación en la serie de Apple TV+, Cocina con química, la adaptación a televisión de la popular novela de Bonnie Garmus y protagonizada por otra estrella de las películas de Marvel: Brie Larson (Capitana Marvel). Ahora, el actor admite que "lo más emocionante y lo más aterrador" de interpretar a Bob ha sido "lo mucho que me identifiqué con el personaje", pues él también ha lidiado con depresión y ansiedad, pero agradece a su familia el haber estado con él en sus momentos más bajos.
"En cuanto a la salud mental, la ansiedad y la depresión, tengo una buena dosis de TOC, además de inseguridad y ese diálogo interno negativo que puede llegar a paralizarte. Tengo la suerte de provenir de una gran familia que fue muy proactiva y me ayudó a comprenderlo todo. Encarnar a un personaje que no tenía todo eso... estaba lo suficientemente cerca de esos callejones como para ver cómo habría sido si no los hubiera tenido".
Pullman estudió trabajo social en la universidad de Carolina del Norte antes de decidir seguir los pasos de su padre y actuar, y admite haber participado en muchas conversaciones sobre salud mental, lo que le ayudó a encarnar al personaje. Sin embargo, asegura que la película no es "un anuncio de servicio público", y agradece a su ansiedad el estar ahí "como un mecanismo de protección". "No se hace una película sobre la ansiedad y se termina la conversación. Hablaré de ella hasta que se acabe".
La depresión no es para el actor "un constante en mi vida", sino que le viene "en oleadas". Sin embargo, asegura que, cuando llega, le marca de manera "profunda", pues "es difícil de olvidar". Es por ello que Pullman no tiene ningún prejuicio a la hora de hablar de terapia, pues lo aborda de la misma manera que aborda la actuación: "doy por sentado que nunca sé nada. Que siempre hay algo que aprender. Cuando más deberías apegarte a la terapia es cuando crees que mejor te va sin ella".
El futuro de Lewis Pullman en Marvel
El personaje que interpreta Pullman es el corazón de toda la película. El actor aborda esta aparentemente nueva popularidad asegurando que Bob ha captado toda la atención por "la oscilación que tiene entre sentirse inútil y realmente creer que lo eres", lo que, para el público, "es muy resonante".
"Eso es algo importante sobre Bob: quiere ser útil, pero toda su vida le han dicho que cuando intenta involucrarse, empeora las cosas. A muchos de nosotros nos han dicho lo mismo, de una manera u otra. Ver a esta persona tan real en medio de estas circunstancias tan surrealistas y extraordinarias es lo que le da tanta resonancia", asegura el actor.
Si bien Bob/Vigía/Vacío no es un miembro oficial de los Nuevos Vengadores, su compleja intrahistoria ha hecho que el personaje se vuelva una de las caras visibles de la nueva era de Marvel Studios. Se ha confirmado que Lewis Pullman formará parte del elenco de Vengadores: Doomsday, el próximo gran evento cinematográfico de la factoría de superhéroes (aunque, primero, tienen que pasar filtro Los Cuatro Fantásticos), que llegará a los cines el próximo 1 de mayo de 2026 y rescatará a Robert Downey Jr. (Iron Man) para interpretar al villano Doctor Doom.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado