El nombre de Ed Gein ha vuelto a salir a la palestra en las últimas semanas gracias al estreno de Monstruos: The Ed Gein Story. La serie de Netflix que aborda su caso ha sido, y es, todo un éxito, reviviendo la historia de uno de los asesinos más cruentos de los últimos tiempos.
De qué murió Ed Gein
La muerte de Ed Gein se produjo dentro de una institución psiquiátrica especializada para enfermos mentales en Madison, Wisconsin. Su fallecimiento fue consecuencia directa de un cáncer de pulmón, agravado por complicaciones respiratorias. Durante sus últimos años, Gein residía en el Hospital Geriátrico para Enfermos Mentales de Mendota (uno de los centros donde cumplió sentencia) y nunca volvió a experimentar la libertad desde el día de su detención en 1957.
Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Plainfield, el mismo lugar donde décadas antes había profanado tumbas mientras vivía en aislamiento y con un deterioro mental progresivo.
La lista de enfermedades mentales de Ed Gein
El caso psiquiátrico de Ed Gein fue tan notorio para la medicina forense como para la cultura popular. Desde que fue arrestado en 1957, los psiquiatras determinaron que padecía una forma de esquizofrenia paranoide. Por ello, fue declarado legalmente insano e incompetente para ser juzgado penalmente en primera instancia.
Diagnósticos clínicos principales
- Esquizofrenia paranoide: El diagnóstico clave durante los años 50 apuntaba a claros episodios de desconexión con la realidad, alucinaciones auditivas (especialmente voces relacionadas con su madre) y estados de confusión en el momento de los crímenes.
- Delirios y trastornos psicóticos: Se reportaron delirios persecutorios y una profunda alteración psicótica alimentada por su aislamiento, el adoctrinamiento religioso extremo y el trauma por la pérdida de su madre.
- Trastorno disociativo: Los especialistas actuales consideran que muchas de sus experiencias auditivas (como "escuchar" la voz de su madre después de su muerte) podrían asociarse a un complejo proceso de duelo patológico más que a psicosis pura, de acuerdo con criterios modernos.
Perfil psicológico y particularidades
- Rasgos de dependencia extrema y personalidad egocéntrica: Los especialistas modernos recalcan que Ed Gein era extremadamente tímido, socialmente aislado, dependiente emocionalmente de su madre y sin vínculos ni habilidades sociales significativas.
- Relación materna patológica: Casi todos los expertos coinciden en que la figura de Augusta, su madre, fue central en el desarrollo de sus patologías. Su muerte desencadenó el colapso psicológico total de Gein, quien buscaba simbólicamente "reemplazarla" a través de la profanación y manipulación de cadáveres femeninos.
- Ausencia de sadismo o narcisismo: A diferencia de otros asesinos seriales, su perfil no encajaba con rasgos narcisistas ni de sadismo organizado. En cambio, Gein presentaba un deterioro organizado en torno a una realidad interna cada vez más desligada de los hechos.
Actualización de criterios diagnósticos
Las revisiones más recientes sugieren que el diagnóstico de esquizofrenia de Gein se basó en criterios hoy considerados obsoletos. Aunque fue clasificado así en los años 50-60, especialistas actuales proponen que Ed Gein podría presentar un cuadro más complejo. Según ellos, en él predominaba un cuadro de aislamiento crónico, duelo patológico y trastornos obsesivo-compulsivos, pero sin la psicosis activa característica de la esquizofrenia.
Internamiento y proceso judicial
Mientras permanecía internado, los psiquiatras que atendían a Gein concluían que no podía hacerse responsable de sus actos debido a su demencia legal. Por ello, lo mantuvieron de por vida en hospitales para enfermos mentales peligrosos y así evitó la pena de muerte que habría recibido en otras circunstancias. Tras declararse su responsabilidad en el asesinato de Bernice Worden, el tribunal lo consideró “no culpable por locura” en un segundo juicio.
Su caso, fuente de inspiración
Además de la recién estrenada Monstruos, The Ed Gein Story, su caso ha inspirado numerosas películas y series. Se ha convertido, desde su muerte, en fuente hasta de canciones y novelas, y un objeto jugoso para la ciencia y la psicología. Ed Gein forma parte ya de la cultura popular contemporánea.
Te puede interesar
-
La Audiencia Nacional propone juzgar a José Luis Moreno por estafa a bancos y blanqueo
-
Fallece Dolly Van Doll: pionera del activismo y la reina del cabaret de la Barcelona de los 70
-
¿Están realmente juntos Katy Perry y Justin Trudeau? Estas son las pruebas que lo demuestran
-
Jennifer Lopez y Ben Affleck: ¿Una tercera oportunidad para el amor??