Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala abierta de Richter ha sacudido este martes la Zagreb, la capital de Croacia. El seísmo ha causado daños materiales tanto en la ciudad como sus alrededores. No hay informaciones sobre desgracias personales por el momento.
El temblor ha sido registrado un día después de que otro terremoto de magnitud 5,2 provocara escenas de pánico en el país. Las más destacadas en las localidades de Sisak y Petrinja, aunque afortunadamente no hubo víctimas.
Según las informaciones recogidas por el diario croata Vecernji List, el terremoto de este martes ha causado el derrumbe de varias viviendas en Sisak, situada cerca de los epicentros de ambos seísmos. El terremoto de ayer se vio seguido por cerca de una decena de réplicas, incluida una de magnitud 5.
El Ministerio del Interior ha reclamado a través de su cuenta oficial en Twitter que "si pueden, salgan a la intemperie y se alejen de los edificios que están en peligro de derrumbarse".
Asimismo, el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, ha resaltado que se dirige a Petrinja, que ha sufrido importantes daños a causa del "devastador terremoto". "Movilizamos todos los servicios disponibles para ayudar a las personas y limpiar las partes destruidas. Lo más importante ahora es salvar vidas humanas", ha manifestado.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha indicado a través de Twitter que "sigue de cerca la situación en Zagreb tras el devastador terremoto". "Nuestros pensamientos están con los heridos y los trabajadores en primera línea. En estos momentos difíciles, la Unión Europea (UE) ofrece su apoyo y ayuda total a la gente de Croacia y al primer ministro", ha reseñado.
En esta ocasión, el Servicio Sismológico de Croacia ha indicado que el terremoto se ha sentido en todo el país y ha adelantado que los daños materiales serán superiores a los registrados el lunes. Testigos citados por 'Vecernji List' han asegurado que el seísmo se ha notado en ciudades como Osijek, Rijeka, Split y Zadar.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha indicado que el epicentro del terremoto, cuya magnitud ha cifrado en 6,4 en la escala de Richter, ha tenido su hipocentro a diez kilómetros de profundidad.
Alrededor de una decena de personas resultaron heridas en marzo por una cadena de terremotos en Zagreb que dejaron además importantes daños materiales, incluido el derrumbe parcial de una de las dos torres de la catedral de San Esteban y San Ladislao, el edificio insignia de la capital.
Te puede interesar
-
Un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala deja al menos tres muertos
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Meloni media para celebrar una 'cumbre' entre Trump y Europa en Roma durante el entierro del Papa
-
De Juan Pablo II, el Papa que combatió el comunismo, a Francisco, el Papa que criticó el capitalismo
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro