El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, ha anunciado el primer envío de fondos embargados a oligarcas rusos a Ucrania tras reunirse con el fiscal general ucraniano, Andrii Kostin, en la sede del Departamento de Justicia estadounidense. La cifra es de 5,4 millones de dólares, unos 5 millones de euros.
"Hoy anuncio que he autorizado la primera transacción jamás realizada de bienes embargados rusos para su uso en Ucrania. Estos fondos proceden del embargo que anuncié en abril al oligarca ruso Konstantin Malofeyev por incumplimiento de las sanciones", ha explicado Garland en declaraciones recogidas por la cadena CNN.
Estados Unidos embargó en junio varios millones de dólares de cuentas bancarias de Malofeyev tras anunciar en abril sanciones "por actuar directa o indirectamente en nombre" del Gobierno ruso.
"Hoy he autorizado que los fondos embargados sean transferidos al Departamento de Estado para apoyar al pueblo de Ucrania. Los criminales de guerra rusos no tendrán refugio en Estados Unidos", ha destacado Garland.
Kostin ha subrayado que el mensaje que se envía está muy claro. "No habrá inmunidad ni impunidad para los delitos internacionales", ha aseverado. "Hoy se ha autorizado la transferencia de bienes confiscados por 5,4 millones de dólares al Departamento de Estado para la reconstrucción", ha revelado.
"Estamos agradecidos a Estados Unidos por sus esfuerzos dedcidios y por su apoyo. El pueblo ucraniano jamás lo olvidará", ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule