Los terremotos de Turquía y Siria han dejado ya más de cinco mil fallecidos y miles de heridos, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) se teme que el número de víctimas mortales supere las 20.000.
Sólamente en Turquía se han contabilizado más de 5.000 edificios destruidos por la sucesión de temblores, tal y como se aprecia en este vídeo a vista de dron.
Un total de 19 países de Europa han movilizado ya más de mil rescatistas para trabajar en las tareas de búsqueda de supervivientes en los terremotos que sacudieron el lunes el sur de Turquía y el norte de Siria, informa Europa Press.
Tan solo un día después del fuerte seísmo en Turquía, la UE ha desplegado 27 equipos de rescate y médicos a través del Mecanismo de Protección Civil, facilitados por 19 países europeos, 17 de ellos estados miembro, ha confirmado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, en un mensaje en Twitter.
En total, 1.150 rescatistas y 70 perros especializados en estas tareas se han desplegado en Turquía procedentes de Bulgaria, Croacia, República Checa, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Italia, Hungría, Austria, Alemania, Estonia, España, Malta, Eslovaquia, Portugal, además de Montenegro y Albania.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre