Al menos 30 personas murieron este martes en un incendio declarado en una conocida macrodiscoteca de Estambul, informan las autoridades turcas.
El incendio se declaró sobre las 13.00 hora local (10.00 GMT) en el barrio de Gayrettepe, en el centro de la ciudad, en el club nocturno Masquerade, un conocido espacio de ocio con conciertos de música y un aforo de hasta 3.000 personas.
En declaraciones telefónicas, una fuente del Masquerade confirmó a Efe el incendio del local, sin poder dar más información debido a que los responsables del lugar se encuentran todos fuera, sin poder entrar en el lugar siniestrado.
Un gran número de bomberos se ha desplegado en el recinto para intentar salvar a personas posiblemente atrapadas y controlar las llamas.
El local, situado en el sótano de un edificio de 16 plantas, con un escenario musical y frecuentes conciertos, se hallaba actualmente en obras de reforma.
Según el gobernador de Estambul, Davut Gül, al menos algunos de los fallecidos son obreros que trabajaban en la reforma del local.
Gül negó iniciales informes en la prensa sobre una explosión en el edificio y confirmó que la discoteca, abierta en 1987, tenía la licencia renovada en 2018.
Desde el local, el incendio se propagó al edificio, alcanzando hasta la quinta o sexta planta y desarrollando una enorme humareda, indica la cadena turca NTV.
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, comentó a esa emisora que una gran cantidad de material de obra estaba dispersa por el local, lo que pudo facilitar el incendio.
El ministro de Justicia, Yilmaz Tunç, anunció en un mensaje en la red X (antes Twitter) el nombramiento de tres fiscales para investigar las causas del siniestro y agregó que ya se han emitido órdenes para detener a cinco personas, entre ellas el responsable de la obra.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule