Tres españoles han sido asesinados y otra, una mujer, ha resultado herida en un tiroteo ocurrido este viernes en el centro de Afganistán. Además, habría una cuarta víctima de origen afgano, que podría corresponder con el conductor, y seis heridos más en un ataque llevado a cabo por hombres armados no identificados en la provincia de Bamiyán. Según avanza en una nota la Fiscalía de la Audiencia Nacional se trataría de R.B.R. nacido en Girona, S.V.B. nacida en Figueres (Girona) y de E.S.V., nacida en Barcelona.

Los fallecidos y heridos pertenecían a un grupo de 13 turistas que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes. "Los 13 turistas vinieron de Kabul el día pasado y fueron atacados en el bazar de la ciudad de Bamiyán por hombres armados desconocidos", dijo este sábado a EFE el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed. El ataque tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local (14:30 GMT) del viernes. Rayed precisó que el grupo de turistas "fue atacado cuando se encontraba dentro de un vehículo" mientras visitaba la ciudad. Entre los fallecidos figuran dos mujeres y dos hombres.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado este sábado que la española, de origen catalán, herida en el ataque de ayer en la provincia afgana de Bamiyán, que costó la vida a otros tres ciudadanos españoles, se encuentra en estado "crítico pero consciente" tras ser operada en la capital, Kabul. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Albares ha confirmado que el ataque ha dejado tres españoles fallecidos, uno herido y dos ilesos, y ha anunciado el comienzo del procedimiento de repatriación con la colaboración de la delegación de la Unión Europea en el país centroasiático.

Albares, citando a uno de los supervivientes, ha explicado que el ataque fue efectuado por al menos un individuo armado que "apareció de un callejón, disparando" contra los presentes en un mercado de la provincia, una zona muy castigada por la insurgencia talibán antes de llegar al poder en el país, como demuestra la destrucción de los históricos budas de la región.

El ministro de Exteriores no ha querido especular sobre las circunstancias exactas del incidente, que hasta ahora no se ha atribuido ningún grupo, pero asumió que esta clase de incidentes "se orientan a ciudadanos europeos". Además, ha mantenido en la mañana de este sábado una conversación telefónica con las dos personas ilesas tras el ataque a un grupo de seis ciudadanos españoles ayer en Afganistán. Ambos le han confirmado que se encuentran bien, en Kabul, a la espera de poder abandonar el país en las próximas horas.

Sobre las tareas de repatriación, Albares no ha querido dar un plazo exacto pero espera, en el mejor de los casos aunque siempre sin garantizarlo, que los turistas ilesos puedan volver mañana a España. "En cuanto a la persona que está herida, ahí estamos un poco más en manos de los médicos para saber cuándo se podrá realizar esa repatriación y en qué condiciones, pero desde luego el objetivo está muy claro: que esto se produzca tan rápido como sea posible", ha añadido.

Albares, que ha descrito lo ocurrido como una "barbaridad", ha recordado que, "en estos momentos, en cualquier punto de Afganistán existe este riesgo, igual que el de secuestro" y por ello el Ministerio de Exteriores, en su alerta de viaje y después de la reconquista talibán de Kabul, "desaconseja bajo cualquier circunstancia cualquier tipo de viaje que se realice a Afganistán". Sobre el resto de víctimas del ataque, fuentes locales han informado a la agencia de noticias afgana Aamaj, que hay otros tres afganos muertos y dos extranjeros heridos, un australiano y un lituano, si bien estos países no han confirmado estas nacionalidades, por el momento.

Sánchez, "sobrecogido"

En una nota la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha avanzado que investigará los hechos por la posible comisión de un delito de terrorismo, para lo que ha abierto diligencias para esclarecer las responsabilidades a que haya lugar
y adoptar las medidas precisas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha emitido un breve comunicado de condena y condolencia en el que asegura que está "sobrecogido" por la noticia "del asesinato de turistas españoles en Afganistán". Ha añadido que la unidad de emergencia Consular "está trabajando para ofrecer toda la asistencia necesaria". El presidente del Ejecutivo ha trasladado su afecto a los familiares y amigos de las víctimas.

El presidente de la Generealitat en funciones, Pere Aragonès ha asegurado que los tres fallecidos eran catalanes. A través de la red X, Aragonès ha expresado sus condolencias y ha asegurado que el Ejecutivo autonómico están en contacto con las autoridades para el acompañamiento de las familias en "estos momentos dolorosos y trágicos".

Según fuentes afganas, el tiroteo se ha producido sobre las 17.30 horas, cuando al menos un hombre armado ha abierto fuego contra un grupo de turistas cuando salían de un bazar de la capital de la provincia. Ningún grupo ha reivindicado hasta el momento la autoría, aunque detrás del ataque podría encontrarse la filial local del autodenominado Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés), un grupo rival de los talibanes.

La sucursal afgana del IS ha firmado decenas de atentados contra escuelas, hospitales, mezquitas y zonas de minoría chií en todo el país. La provincia afgana del IS, como denomina la organización a sus sucursales, fue establecida en enero de 2015 y apodada Jorasán. El IS ha tratado de crecer a partir de los militantes desencantados de los talibanes. Ha llegado a controlar un pequeño territorio en el este de Afganistán. Sin embargo, su proyecto de expandirse por el sur del país se ha topado con la resistencia de los talibanes.

"Los criminales serán encontrados"

El portavoz del Ministerio del Interior afgano, Mufti Abdul Mateen Qani, ha confirmado que cuatro personas han sido arrestadas en el marco del tiroteo. "El Emirato Islámico de Afganistán condena enérgicamente este accidente", ha agregado. Ha expresado su profundo sentimiento a las familias de las víctimas y asegura que "todos los criminales serán encontrados y castigados", ha agregado.

España tiene cerrada su Embajada en Kabul desde agosto de 2021, cuando los talibán tomaron el poder. En sus recomendaciones de viaje publicadas en su web, Exteriores recomienda "no viajar bajo ninguna circunstancia a Afganistán" y "se recuerda que existe el riesgo de secuestro o atentado en todo el país".

El representante especial de Estados Unidos para Afganistán, Thomas West, ha lamentado este viernes el tiroteo. "Estados Unidos se siente profundamente entristecido tras enterarse del ataque a tiros en Bamiyán, que mató e hirió a civiles afganos y ciudadanos extranjeros. Nuestros pensamientos están con aquellos que perdieron a sus seres queridos. La violencia no es la respuesta", ha señalado en la red social X.

La Unión Europea también ha condenado este viernes "en los términos más enérgicos" un tiroteo llevado a cabo en la ciudad de Bamiyán. "Condenamos en los términos más enérgicos el ataque armado contra un grupo de turistas extranjeros que visitaban Bamiyán, Afganistán. Nuestros pensamientos están con las familias y seres queridos de las víctimas que perdieron la vida y aquellos heridos en el ataque", ha señalado en un comunicado la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el "trágico asesinato" de tres turistas españoles en un tiroteo en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, trasladando al mismo tiempo sus condolencias a "sus familias y seres queridos en estos momentos tan duros". "Lamento profundamente el trágico asesinato de tres turistas españoles en un atentado en Afganistán. Mis pensamientos y condolencias están con sus familias y seres queridos en estos momentos tan duros", ha expresado Feijóo en un mensaje que ha publicado en la red social X.

Bamiyán es conocida por albergar dos enormes estatuas de Buda talladas en la pared del acantilado entre los siglos IV y VI, que fueron destruidas por los talibanes a principios de 2001. La provincia alberga, además, el primer parque nacional del país, Band-e-Amir. En los últimos meses Afganistán ha tratado de promocionar el turismo. En 2021, según estadísticas de las autoridades de turismo locales, uno 700 turistas extranjeros visitaron el país. En 2022 lo hicieron 2.300 y el año pasado la cifra alcanzó los 7.000 turistas.