El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este lunes en una conferencia que está en marcha un intento de golpe de Estado "de carácter fascista, promovido por Abascal, Bolsonaro y el resto de extrema derecha mundial", en vista de los cuestionamientos a su reelección, que ha sido rechazada por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.
"Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado, nuevamente, de carácter fascista y contrarrevolucionario", dijo Maduro durante el acto de proclamación como presidente reelecto, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.
Maduro aseguró que esta es "la misma película" y "con un guion parecido" que la vivida -aseguró- en 2019, en el que "los protagonistas" son "los mismos", por un lado "el pueblo que quiere paz" y por otro lado "élites llenas con un proyecto contrarrevolucionario, fascista, amarrados al imperio estadounidense".
Señaló que se "están ensayando los primeros pasos fracasados para desestabilizar a Venezuela" y para imponer "otra vez" un "manto de agresiones y daños", una "especie de película (Juan) Guaidó 2.0", en referencia al período en el que el opositor se autoproclamó "presidente encargado" del país, un ‘mandato’ -reconocido por medio centenar de países- que nunca pudo ejercer, al carecer de instituciones y de poder real.
"Les digo a los complotados, a los involucrados y a los que avalen esta operación contra la democracia venezolana que la película ya la sabemos y esta vez no va a haber ningún tipo de debilidad. Esta vez en Venezuela se respetará la Constitución, se respetará la ley y no se impondrá ni el odio, ni el fascismo, ni la mentira ni la manipulación", subrayó.
Según el mandatario, "la misma ultraderecha, los mismos grupos dirigidos por el imperialismo norteamericano, los mismos países" están detrás de este plan golpista.
Esta declaración se produce minutos después de que nueve países (Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana) pidiesen una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar los resultados electorales de Venezuela.
Asimismo, otras naciones han expresado su preocupación ante las denuncias de fraude de la oposición, al tiempo que piden a las autoridades garantizar la transparencia del proceso y permitir un conteo detallado de los votos.
Según el Consejo Nacional Electora, Maduro habría obtenido la victoria con el 51,2 % de los votos, un resultado que fue rechazado por la oposición mayoritaria venezolana y que ha sido puesto en duda por gran parte de la comunidad internacional, que ha exigido tranparencia y la publicación de todas las actas electorales.
"Vencer al fascismo, a los demonios, a las demonias, es una proeza histórica y nuestro pueblo lo ha hecho, otra vez lo volvió a hacer nuestro pueblo", dijo el líder chavista tras recibir la credencial, que le permitirá gobernar el país petrolero hasta 2031, de manos del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo