El Frente Polisario niega las informaciones del artículo publicado por el periódico The Washington Post el pasado 12 de abril sobre la presencia de saharauis en Siria y denunció una "campaña de desinformación" por parte de Marruecos para deslegitimar al movimiento.
"Una periodista alemana de origen marroquí intenta fabricar acusaciones absurdas, sin la más mínima prueba y utilizando métodos oscuros y argumentos endebles, para imputar al Frente Polisario la acusación de terrorismo", indicó el movimiento saharaui en un comunicado firmado desde Bir Lahlou, en el Sáhara Occidental controlado por el Polisario, y recogido por Efe.
La información del rotativo estadounidense está firmada por Loveday Morris y Souad Mekhennet. "A lo largo de los años, Irán ha fomentado una amplia gama de grupos de poder para promover sus intereses. Irán, por ejemplo, entrenó a combatientes del Frente Polisario, con sede en Argelia, un grupo militante que lucha por la independencia del Sáhara Occidental de Marruecos, con cientos de ellos ahora detenidos por las nuevas fuerzas de seguridad de Siria, según un funcionario regional y un tercer funcionario europeo", señala el artículo que el Polisario califica de falso.
Investigación supervisada por la ONU
El Polisario ha pedido a Marruecos y "a sus diferentes grupos de presión" aceptar "una investigación conjunta, supervisada por las Naciones Unidas y la Unión Africana, y realizada por expertos independientes, sobre las entidades de la región con vínculos directos o indirectos con el terrorismo". "Incluidas las redes de contrabando y delincuencia transfronteriza en las que están implicados actores marroquíes", ha añadido.
El Frente considera que Marruecos ha intensificado recientemente su "campaña de desinformación y distorsión" con el fin "de difundir su falsa propaganda a través de grupos de presión que trabajan para él, además de las acciones de algunos círculos cercanos". Asimismo, ha condenado lo que considera "viles intentos" de vincular "la legítima lucha del pueblo saharaui por ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia, reconocido por la comunidad internacional", al "terrorismo".
"Independientemente de lo que haga o reclame Marruecos, seguirá siendo una fuerza de ocupación ilegal que no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional", ha manifestado. Además, ha advertido que perseguirá "penalmente a cualquier partido o persona que, intencional o involuntariamente, promueva mentiras, acusaciones o información destinadas a manchar la lucha pura del pueblo saharaui, acusándolos directa o indirectamente de terrorismo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma