En el segundo día del cónclave seguimos pendientes de la chimenea del Vaticano. Allí, los 133 cardenales electores se vuelven a encerrar hoy para afrontar nuevas votaciones tras la segunda fumata negra que vimos en esta mañana. A partir de las 16:30 horas, los 133 cardenales electores continuarán en la tarde de este jueves la búsqueda del sucesor del fallecido Papa Francisco con dos nuevos escrutinios.
Con la esperanza de tener hoy una mayoría de dos tercios que nos permita conocer al nuevo papa, la Capilla Sixtina se prepara para dar una buena noticia a los fieles que aguardan en los alrededores de la Plaza de San Pedro. En el año 2013, el Papa Francisco necesitó de hasta 5 para poder ser elegido y Benedicto XVI no fue elegido hasta la 4ª, ambos durante el segundo día. De momento, llevamos 3 escrutinios.
-
Directo
-
Expectación entre los asistentes del Vaticano
Cientos de asistentes esperan la llegada del nuevo Papa
Vista de una concurrida Plaza de San Pedro en el segundo día del cónclave
-
El nuevo papa se dirige a la 'sala de las lágrimas'
El nuevo papa, cuyo nombre se conocerá en breve, ha pasado de la Capilla Sixtina a la llamada Sala de las Lágrimas, con objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la basílica de la Plaza de San Pedro.
-
El cónclave elige el nuevo Papa, en unos minutos sabremos quién es
Alrededor de las 18.08 horas, la fumata blanca ha asomado por la chimenea procedente de la Capilla Sixtina anunciando que las votaciones han llegado a buen puerto. Los 133 cardenales confinados y aislados del exterior desde el miércoles han logrado elegir al sucesor de Francisco, el pontífice número 267 de la historia de la Iglesia católica. En unos minutos conoceremos su nombre.
-
Más de 15.000 personas en la Plaza de San Pedro
La Plaza de San Pedro empieza a congregar a los creyentes y curiosos que quieren ser testigos del anuncio de un nuevo Papa. Ya se cuentan más de 15.000 personas, ayer antes de la primera fumata negra se congregaron unas 45.000 personas
-
El español Cristóbal López Romero sube en las apuestas
Crecen las apuestas como papable en torno al cardenal español Cristóbal López Romero, que entrevistamos en El Independiente. El periódico italiano La Repubblica lo sitúa entre los seis favoritos, en la misma posición que mantienen el secretario de Estado, el italiano Parolin, el filipino Tagle o el estadounidense Prevost. «En el cónclave conformado en un 80 % por Jorge Mario Bergoglio no hay un grupo bergogliano homogéneo, pero muchos de los cardenales dirigen o han dirigido diócesis en todo el mundo, por lo que podría prevalecer el perfil pastoral. Hay personalidades más similares a la figura de Francisco, como el salesiano español Cristóbal López Romero, que ha pasado muchos años entre Paraguay y Bolivia y ahora es arzobispo de Rabat, en Marruecos», destaca el rotativo.
El cardenal Cristóbal López Romero durante el juramento este miércoles en la Capilla Sixtina.
-
Ganas de Papa
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha expresado su deseo de que esta tarde se pueda ver ya una fumata blanca que indique que los 133 cardenales electores encerrados en la Capilla Sixtina han elegido un nuevo papa.
«Espero que a mi regreso a Roma esta tarde encuentre ya la fumata blanca. Estoy particularmente contento de estar aquí al inicio del cónclave para que el Espíritu Santo sople fuerte y para que sea elegido el papa que necesita hoy la Iglesia y el mundo», ha dicho Re desde Pompeya, en el sur de Italia.
Giovanni Battista Re
-
El negocio del Vaticano con los medios
La superficie territorial de la Ciudad del Vaticano, que es de apenas 0,4 kilómetros, es un hervidero de periodistas. Más de 5.000 reporteros se han acreditado para seguir el minuto a minuto del cónclave más mediático de la historia, resultado de la enorme popularidad del fallecido Francisco -el pontífice argentino llegado del fin del mundo que apostó por acercar la iglesia católica a la periferia- y por tratarse del más numeroso y diverso colegio cardenalicio que recuerdan los anales, con 133 purpurados procedentes de más de 70 países, hablantes de varias decenas de idiomas y con el peso de la representación de Europa tiritando como nunca, por debajo del 40%.
Palcos para periodistas en la Plaza de San Pedro.
-
El cardenal español que más suena para convertirse en Papa
Almeriense y salesiano, el cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, recela de tanta atención mediática. El andaluz tiene un historial conectado con la iglesia de base y también con los más altos cargos. Fue asesor del Ministerio de Educación paraguayo, presidió la Conferencia de Religiosos del país y fundó la Asociación de Comunicadores Católicos. Ha dirigido, además, la comunidad salesiana de Kenitra (Marruecos), fue provincial en Bolivia y en 2014 fue nombrado responsable de la Inspectoría salesiana María Auxiliadora, con sede en Sevilla. Años después, en diciembre de 2017, el papa Francisco lo eligió arzobispo de Rabat.
-
La fumata negra, una brújula
Videoanálisis desde la Ciudad del Vaticano sobre el desarrollo del cónclave, por Francisco Carrión.
-
Un español, detenido en el Vaticano por un pancarta que ensalzaba el islam
Un español y dos suizos han sido detenidos este jueves en plena plaza de San Pedro, en el corazón de la Ciudad del Vaticano, tras desplegar una pancarta que en inglés anunciaba la llegada de Mahdi (El guiado, en inglés), una figura apocalíptica que -según el islam- reinará en la Tierra durante los años previos al fin del mundo y restablecer el credo de Mahoma. «El nuevo Papa. Dios ya ha elegido», reza el cartel.
Miembros de la policía muestran la pancarta incautada.
-
Tercera votación, a las 17:30 de la tarde
Tras una nueva fumata negra, la tercera y cuarta votación tendrán lugar hoy a las 17:30 y a las 19:00 de la tarde en busca de una mayoría de dos tercios que nos permita conocer al nuevo papa. Aunque hay 4 votaciones diarias, solo hay 2 fumatas; la de la mañana, y la de final del día. Sin embargo, en caso de que en la tercera votación hubiera quorum, quizá podríamos tener una fumata antes de las 19:00.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado